La Paeria prevé inaugurar el Morera el próximo diciembre

03 de agosto de 2023 a las 08:18h

El Ayuntamiento de Lleida prevé inaugurar el Morera-Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Lleida el próximo diciembre con una exposición dedicada a su gran signo de identidad, la colección que ha reunido a lo largo de más de 100 años de historia.

El alcalde, Fèlix Larrosa, ha visitado hoy las obras de lo que será la nueva y definitiva sede de la pinacoteca, en la rambla de Ferran. El paer en cap ha informado que los trabajos avanzan para poder acabar entre finales de noviembre y principios de diciembre, mes en el cual comenzará a funcionar este equipamiento que Larrosa ha calificado de “proyecto extraordinario de transformación de ciudad y de nueva centralidad de Lleida”.

A la visita han asistido la vicepresidenta 2ª de la Diputación de Lleida, Sandra Castro; el director de los Servicios Territoriales en Lleida del Departamento de Cultura de la Generalitat, Albert Turull; el subdelegado del Gobierno de España, José Crespín; la teniente de alcalde, Begoña Iglesias, y las concejalas Neus Caufapé, M Antònia Maller y Gloria Rico. El director del Morera, Jesús Navarro, y el arquitecto municipal Jaume Terés, autor del proyecto, han conducido el recorrido por las dependencias del futuro Museo, que se edifica en la antigua Audiencia de Lleida.

Fèlix Larrosa ha destacado que el Morera “ha sido posible por el rigor con que se está trabajando, por el trabajo realizado por el anterior gobierno municipal y por el apoyo incondicional recibido de los patronos del proyecto, el Gobierno de España, la Generalitat, la Diputación de Lleida y las ayudas que vienen de Europa”. El presupuesto -que se ha ido actualizando a lo largo del proyecto y al cual también ha contribuido la Paeria- se sitúa en 5.300.000 euros.

Larrosa ha señalado que ahora quedan cuatro meses de trabajo intenso aunque varias plantas están ya muy avanzadas, como se ha podido comprobar en la visita. En este sentido, se ha hecho un llamado a las empresas que ejecutan las obras para hacer posible la inauguración en diciembre.

Una obra emblemática que aporta una nueva centralidad

El alcalde ha subrayado que se trata de una obra “emblemática” y ha expresado el orgullo del Ayuntamiento de Lleida por este proyecto que se inició hace diez años. Las obras comenzaron en abril de 2019.

Sobre la nueva centralidad que el Morera representa, el paer cap ha explicado que los equipos municipales están trabajando para repensar la rambla de Ferran; una reformulación donde se incluye ampliar las aceras con el objetivo de facilitar el acceso al museo y, también, para ofrecer nuevos espacios de encuentro y de convivencia a la ciudadanía.

El director del museo, Jesús Navarro, ha manifestado que, con la entrada en servicio del Morera, se solucionará la provisionalidad histórica de esta pinacoteca y se pondrá a disposición del público un equipamiento que será de referencia para la ciudad y para el contexto catalán y español.

El museo, ha destacado Navarro, cuenta con una de las mejores colecciones de arte contemporáneo del país, posiblemente, la más destacada de Cataluña fuera de la ciudad de Barcelona y a la altura de muchas del Estado.

El proyecto recoge la voluntad de ser no solo un museo de arte sino, también, un museo cultural y social, atento a todo lo que se demanda a estos equipamientos en pleno siglo XXI, en especial, un mayor protagonismo de los visitantes y la ciudadanía.

Una colección con más de 5.000 obras 

La actual colección cuenta con más de 5.000 obras y recorre todas las tendencias artísticas del siglo XX y XXI. La exposición inaugural incluirá entre 450 y 470 piezas, además de mucha documentación y material de archivo, y reflejará en profundidad la memoria artística y cultural de la Lleida del siglo XX y XXI.

La intervención arquitectónica tiene por objetivo reconfigurar y reformular el edificio, de unos 3.500 m2 distribuidos en seis plantas, para dotarlo de una nueva singularidad. El proyecto plantea una museografía flexible, modular y plenamente accesible como elementos identificadores del nuevo Museo. Las prospecciones arqueológicas que se han realizado han sacado a la luz nuevos restos de las antiguas curtidurías, del siglo XIII, que suponen un valor añadido al edificio.

Las obras del nuevo museo las está ejecutando la UTE formada por Arnó, Sorigué y Romero Polo. Una vez finalizadas, se implementará la museografía y se trasladarán  las colecciones.