La Paeria ha destacado que el Consejo de Administración del Centro de Negocios y Convenciones (CNC) ha acordado este lunes rebajar un 7% el uso de todos los espacios del Palacio de Congresos de la Llotja. Lo ha anunciado el consejero delegado de la empresa y concejal de Promoción de la Ciudad, Rafael Peris, al finalizar la reunión, a la que también ha asistido la alcaldesa accidental, Montse Parra. Parte de la oposición, en cambio, ha denunciado opacidad. ERC-Avancem ha pedido garantías al Centro de Negocios y Convenciones sobre la ejecución del proyecto de las dos torres en el solar anexo a la Llotja de Lleida y ha calificado de "insuficiente" la información presentada en la reunión del consejo. Por su parte, la Crida-CUP ha denunciado la existencia de un doble consejo de administración en el CNC; "uno oficial donde el sr. Peris ostenta la presidencia y donde se oculta información al resto de consejeros/as y uno 'de facto' formado por alcaldía de la Paeria donde se deciden los asuntos del CNC". El PDeCAT, por su parte, ha expresado su "perplejidad" porque "no se ha iniciado ninguna gestión para encargar la 'due diligence' que se aprobó impulsar en el pasado Pleno municipal de febrero".
Peris ha presentado el plan de acción del Centro de Negocios y Convenciones, focalizando su actuación en "potenciar la actividad comercial y congresual para la captación de eventos para el Palacio de Congresos de la Llotja, que en definitiva son eventos para nuestra ciudad", ha dicho. Para conseguir este objetivo el plan de acción propone abrir una línea de trabajo con otros dinamizadores económicos del territorio, como son Fira de Lleida, la UdL o Globalleida, "ya que lo que queremos todos es generar la potenciación de la actividad económica, que debe generar todo palacio de congresos", ha manifestado. Según el teniente de alcalde de Promoción de la Ciudad, "Lleida, tanto por su situación geográfica como por sus dimensionamientos y la capacidad de sus equipamientos, se puede posicionar muy claramente como una ciudad de congresos, si sabe utilizar todos los potenciales que tiene al alcance", ha dicho. En este sentido, ha destacado que en los siete años de historia de la Llotja, este equipamiento cultural ha acogido la organización de 1.242 congresos. "Esto representa más de 180 eventos anuales del carácter de turismo de negocios", ha puntualizado Rafael Peris, que también ha señalado que la voluntad era seguir creciendo. La concejala Maria Rosa Salmerón (PDeCAT), consejera del Centro de Negocios y Convenciones, considera que "transcurrido casi un mes y medio desde el anuncio de la 'due diligence', confiábamos en que el pliego de condiciones para licitarla estaría prácticamente a punto y, en cambio, hoy nos dicen que no sólo no se ha hecho nada, sino que el CNC no lo hará". Desde el Partido Demócrata y Unió exigen que se cumpla con lo que se votó en el Pleno para que se pueda conocer el estado de cuentas de la Llotja, así como las opciones de viabilidad futura de este equipamiento. Por otra parte, en la reunión de hoy, denuncian, los consejeros no han tenido acceso todavía a los proyectos de las dos torres de viviendas que se deben levantar en el solar anexo a la Llotja anunciadas la semana pasada. El análisis de este proyecto, recuerdan, es clave para determinar si altera o no de forma sustancial lo que recoge el contrato firmado en su día. En este sentido, El consejero Carles Vega (ERC-Avancem), ha reclamado "garantías de que las torres se harán y que no se trata de una maniobra dilatoria". Vega advierte que "queremos estar seguros de que el proyecto saldrá adelante y que no se hará sólo un movimiento de tierras para después pedir otra prórroga". También ha denunciado que se ocultó información a los consejeros del anteproyecto de construcción de las torres, a pesar de haberlo preguntado en varias ocasiones. "Sabemos que el gobierno municipal conocía las intenciones de los promotores días antes de su presentación pública, como ha reconocido el propio consejero delegado", ha señalado Vega. Finalmente, desde la Crida consideran que las gestiones para llevar a cabo el proyecto de las dos torres "se han ocultado deliberadamente" a los consejeros del CNC, a pesar de que se llevó a cabo, el miércoles, una reunión extraordinaria a petición de Crida, PDeCAT y ERC para pedir información sobre la reversión del solar, "sin ningún avance por parte del gobierno". Para la Crida este hecho supone un "desprecio" a los consejeros del CNC y "demuestra que las decisiones se toman desde Alcaldía directamente". Asimismo, la Crida recuerda que habrá que valorar el nuevo proyecto de las torres presentado para verificar si se ajusta a las condiciones del concurso, no sólo en lo que respecta a volumetrías, sino a la tipología, la estructura y la integración en el entorno de estas edificaciones.