La Paeria de Lleida presenta una primera propuesta de los presupuestos de 2024

28 de noviembre de 2023 a las 14:02h

La Paeria de Lleida, encabezada por el gobierno municipal del PSC Lleida, con el alcalde Fèlix Larrosa y la teniente de alcalde y concejala de Buen Gobierno, Carme Valls, han presentado esta mañana una propuesta inicial de los presupuestos para 2024 a fin de preparar la propuesta final que se intentará aprobar el día 22 de diciembre con el apoyo de los diferentes grupos municipales.

Un presupuesto que tiene una cifra total de 217.000.000 de euros, donde una parte importante en las inversiones vienen de los Fondos Generation. El presupuesto de este año representa un 4'9% menos que el presupuesto del año pasado, y que se ha estructurado en diferentes ejes:

El alcalde, Fèlix Larrosa, ha hablado de la ciudad justa, un nuevo modelo de espacios comunitarios que son aquellos que deben acoger no solo servicios de modelos de inclusión, sino otros servicios de carácter innovador como por ejemplo el HUB Cívico de Balàfia. Aparte, los presupuestos comportan 1,2 millones de euros de inversiones en pisos y licitación de acogida en módulos para la campaña de la cosecha. El alcalde también ha hablado de la ciudad de las oportunidades, "para desarrollar nuevos suelos industriales de un millón de metros", como la presentación ayer del nuevo polígono de Torre Solé. La Paeria de Lleida también quiere hacer una revisión de todo el cuerpo normativo del Ayuntamiento, con nuevas ordenanzas de actividad económica para combatir el incivismo.

Uno de los puntos más importantes en cuanto a inversión, es la llamada operación Rambla Ferran y su conexión con el centro histórico. El alcalde, ha destacado que "nuestra voluntad es que sea un HUB urbanístico en el que el peatón tenga prioridad y sea una Rambla viva, con actividades en la calle y un polo de atracción". La intención es dejar dos carriles por banda y ampliar aceras, con lo cual quedará afectada la circulación de vehículos, así como el mantenimiento del paseo central. El coste de esta operación Rambla tendrá un coste de 8,5 millones de euros y es financiado por la Unión Europea. Según Larrosa, las obras comenzarían en 2024 con un proceso largo.

Otro de los puntos más comentados, y que tiene la inversión más grande de presupuesto, es el tema del alumbrado de la ciudad, donde se prevé invertir un total de 9 millones de euros. El alcalde ha afirmado que se instalarán más puntos de luz y se mejorará la eficiencia en 15.000 puntos de luz en la ciudad con tecnología LED, mucho más intensa y direccional. Además, se colocarán extensiones a las farolas más próximas a los árboles para evitar que bloqueen la luz en las aceras. En la ciudad hay 40.000 puntos de luz, según ha explicado la teniente de alcalde Carme Valls, que ha recordado que se incorporan 15 nuevos agentes de la Guardia Urbana.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído