La Paeria de Lleida pide priorizar material higiénico y aportaciones económicas en la ayuda al País Valencià

La recogida se intensificará esta tarde en seis Centros Cívicos en Pardinyes, Secà, Bordeta, Mariola, Magraners y Balàfia y en cinco establecimientos Plusfresc

04 de noviembre de 2024 a las 16:13h

La Paeria de Lleida ha pedido hoy priorizar el material de higiene personal y de limpieza para el hogar en las donaciones solidarias para el País Valencià. Así lo ha explicado esta mañana la teniente de alcalde, Cristina Morón, acompañada del teniente de alcalde Carlos Enjuanes, después de la reunión de coordinación de la recogida de material para las personas afectadas por la DANA que ha tenido lugar en la sala de reuniones de la Comisaría de la Guardia Urbana de la ciudad.

Morón ha explicado que en las últimas horas han recibido las indicaciones de enviar más elementos destinados a higiene personal y de limpieza del hogar, y no tantos alimentos no perecederos ante el gran volumen de alimentos que ya se han enviado a las zonas afectadas. "Nos han recomendado que no se envíen alimentos porque hay una sobremasificación de la ayuda que han recibido", ha afirmado Morón. 

Por otro lado, también se ha informado de los diferentes puntos de recogida de donaciones, coordinada por el Ayuntamiento de Lleida y que ya arrancó ayer en el partido del Hiopos Lleida ante el MoraBanc Andorra (80-70) con 25 palets llenos de material en el Pabellón Fruita Barris Nord, y que hoy por la tarde se intensificará en los seis Centros Cívicos que funcionarán como punto de recogida: Serán, concretamente, los Centros Cívicos de Pardinyes, Secà de Sant Pere, Bordeta, Mariola, Mangraners y Balàfia. La previsión es que la campaña se alargue hasta el miércoles, aunque inicialmente se preveía finalizar el viernes, y se podrán hacer donaciones en estos Centros Cívicos de 16 a 19h.

Hiopos Lleida DANA @flleida / El Hiopos Lleida consiguió ayer llenar 25 palets con material básico para el País Valencià

Paralelamente, 5 establecimientos de la cadena Plusfresc recogerán también las donaciones ciudadanas. El lunes, en horario de tarde, de 17 a 20h y, de martes a sábado, de 10 a 13 h y de 17 a 20h. Los supermercados donde se habilitarán puntos de recogida serán:

-Camí de Picos, 6 (Cappont)

-Cristòfol de Boleda, 10-12 (Camp d’Esports)

-Avenida de Fontanet, 47 (Bordeta)

-Baró de Maials, 44 (Pardinyes)

-Marti Ruano,12 (Zona Alta)

Todo este material recogido se trasladará al edificio de Edullesa, al polígono industrial el Segre, para gestionar después su envío a las zonas afectadas por la dana a través de 76 voluntarios que gestionarán los puntos de recogida que se organizan a través de la Xarxa de Solidaritat local. La previsión es que la campaña se alargue hasta el miércoles, aunque inicialmente se preveía finalizar el viernes.

Diversas empresas de transporte del territorio se han ofrecido de forma voluntaria a transportar el material recogido hasta el País Valencià. En la línea de las últimas indicaciones, Morón ha añadido que desde el gobierno español se les ha pedido que la ayuda se canalice lo "máximo posible mediante aportaciones económicas porque es la manera más eficiente, eficaz y con garantías que llegue a las personas que lo necesitan". El canal oficial para hacer estos donativos y el número de cuenta es el de la Cruz Roja.

Guardia Urbana, trabajadores sociales y psicólogos

En la reunión de este lunes que ha tenido lugar en la comisaría de la Guardia Urbana de Lleida se ha convocado también a representantes del Colegio de Trabajadores Sociales de Lleida, que destinarán dos efectivos al área afectada, y del grupo de emergencias del Colegio de Psicólogos, que están a la espera de que activen a tres de sus profesionales para ir hasta Valencia. "Además de la ayuda básica de primeros auxilios y comida, creemos que habrá una segunda fase de ayuda y de soporte en la cual los profesionales del ámbito psicosocial tendrán que actuar", ha dicho Morón.

Asimismo, un grupo de 4 agentes de la Guardia Urbana de Lleida ya trabaja en las zonas afectadas. Alhora, se ha creado una bolsa con 40 agentes voluntarios predispuestos también a hacerlo cuando sean "requeridos", ha concluido la teniente de alcalde.

Además, cuatro empresas leridanas han desplazado a la zona afectada 4 grúas con sus conductores correspondientes para responder a la necesidad de maquinaria en la zona de Valencia.

Sobre el autor
Disseny sense títol (7)
Daniel Hurtado
Ver biografía
Lo más leído