La Paeria de Lleida incorpora señalización inclusiva a los edificios municipales

27 de enero de 2023 a las 09:57h

El Ayuntamiento de Lleida ha incorporado señalización inclusiva en la fachada de determinados edificios municipales para facilitar la comunicación de todas las personas. El área de Educación ha trabajado con la entidad Plançó, para niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), como debían ser estos pictogramas que deben favorecer el acceso y la comprensión de los espacios.

 

El paer en cap, Miquel Pueyo, acompañado de la teniente de alcalde Sandra Castro y el concejal Joan Ramon Castro, ha recibido hoy en Paeria a un grupo de alumnos de la escuela que han participado en este proceso. Pueyo les ha agradecido la tarea y la implicación en esta señalización que beneficia al conjunto de la ciudadanía.

 

El alcalde ha explicado que estas indicaciones se han comenzado a instalar también en las marquesinas y los autobuses urbanos, y ha añadido que son útiles para todos y ayudan a movernos más fácilmente y a ser más autónomos.

 

Algunos de los espacios o equipamientos municipales donde ya se puede encontrar el pictograma que los identifica son el edificio de la Paeria; los centros educativos municipales de enseñanza artística (Aula de Teatro, Conservatorio y la Escuela de Música o la Escuela de Arte Leandre Cristòfol); equipamientos culturales, como el Auditorio o el teatro del Escorxador; la Oficina Municipal de Escolarización (OME); áreas como el Casal de la Dona, el Servicio de Atención Integral al colectivo LGTBIQ+ (SAI) o el Servicio de Acogida Municipal (SAM), y se ha iniciado la colocación en las Escuelas de Párvulos y las ludotecas. El objetivo es que la ciudad sea más amable, accesible y comprensible, y avanzar hacia una ciudad inclusiva.

 

Los pictogramas, comunicación con imágenes, ayuda a los niños y niñas con trastornos graves del neurodesarrollo, como TEA, y sirven para todos. Con estos indicadores se da visibilidad a la necesidad de atender las diferentes necesidades de la ciudadanía  para informar sobre los espacios municipales o el uso de la vía pública. La señalización se hace de acuerdo con los pictogramas de ARASAAC.

 

Plançó es una asociación sin ánimo de lucro que regenta el Centro Plançó – Centro de Educación Especial y Centro de Día-. Bajo su titularidad está la escuela de educación especial concertada con los Departamentos de Educación y Salud de la Generalitat.

 

Por su parte, ARASAAC ofrece recursos gráficos y materiales adaptados con una licencia Creative Commons (BY - NC - SA) para facilitar la comunicación y la accesibilidad cognitiva a todas las personas que, a causa de diferentes factores (autismo, discapacidad intelectual, falta de lenguaje, gente mayor, etc.) presentan graves dificultades en estas áreas que dificultan su inclusión en cualquier ámbito de la vida diaria.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído