La Paeria de Balaguer quiere recuperar el antiguo cine Comtal

10 de marzo de 2023 a las 14:39h

Desde la Paeria de Balaguer, y de acuerdo con las acciones previstas en el Plan Estratégico de Cultura, se plantea la posibilidad de recuperar el antiguo cine Comtal y adecuarlo para que pueda convertirse en un Centro Municipal de Estudios Artísticos y una sala de formato mediano.

 

Se ha puesto de manifiesto la necesidad de proyectar un espacio conjunto en lugar de una escuela para cada disciplina artística. Siguiendo esta recomendación, desde la Paeria se propone la creación de un Centro Municipal de Estudios Artísticos que englobe las dos disciplinas, y que además en términos de gestión puede favorecer la tarea de los técnicos, así como la interdisciplinariedad y el mestizaje como factores de enriquecimiento. El hecho de que los espacios de formación estén en un solo lugar puede facilitar que haya un intercambio de alumnado y puedan salir proyectos en común.

 

En las últimas semanas se han realizado diversos estudios de viabilidad para poder recuperar el cine Comtal con este objetivo, el de alojar las dos escuelas, y al mismo tiempo convertirlo en una sala donde poder realizar actos diversos, representaciones o espectáculos, con una capacidad para unas 250 - 300 personas, aproximadamente.

 

La voluntad de la Paeria es preservar el edificio, manteniendo la esencia del antiguo cine, y por tanto dando un nuevo uso a un espacio cultural de la ciudad. De todos modos, los estudios y el proyecto determinarán cuál es la mejor opción, si llevar a cabo una restauración o bien realizar un proyecto de nuevo de acuerdo con las necesidades de ambos centros.

 

Igualmente, el hecho de recuperar un espacio cultural en desuso puede propiciar conseguir esta doble voluntad: por un lado, poder repensar dos equipamientos en un mismo espacio; y por otro recuperar un edificio con un pasado vinculado a la cultura y a la historia de la ciudad, y darle un nuevo uso de acuerdo con las necesidades actuales. Igualmente, también se preverá que si en un futuro existiera la necesidad de que el espacio deba acoger otros estudios artísticos, tenga capacidad para hacerlo.

 

El concejal de Cultura, Arnau Torrente, también destaca que el hecho de trasladar la Escuela de Danza y la de Música puede desencallar otros proyectos en los que se está trabajando, como por ejemplo el de destinar más espacio a la biblioteca Margarida de Montferrat. En este sentido, la Biblioteca ganaría toda una planta, y por tanto espacios de trabajo y de estudio para los usuarios.

 

Por otra parte, el Centro Municipal de Estudios Artísticos deberá tener un contacto permanente con los centros educativos de primaria y secundaria de la ciudad para facilitar el acceso a la formación artística a los alumnos que muestren predisposición o interés. Al mismo tiempo deberá ser un espacio abierto a la ciudadanía, reconocido como un equipamiento de proximidad.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído