La Paeria amplía las rutas saludables en la ciudad

11 de octubre de 2023 a las 07:36h

El Ayuntamiento de Lleida ha ampliado las rutas saludables en la ciudad con dos nuevas propuestas en Balàfia. Son dos itinerarios, que se han propuesto y trabajado con entidades y vecindario que participan en el Grupo Dinamizador del Barrio 05, que fomentan la actividad física, el encuentro con los vecinos y, en el caso de este barrio, recupera la memoria histórica en clave de género. Los tenientes de alcalde Carlos Enjuanes, concejal de Acción e Innovación Social, y Participación y Derechos Civiles, y Carme Valls, concejala de Buen Gobierno y Políticas Feministas que a su vez es concejala de Balàfia, han presentado el proyecto “Rutas Saludables” en el centro cívico del barrio, con los y las representantes de la AV, Dones Balàfia y las entidades que forman parte del grupo dinamizador.

Enjuanes ha explicado que el proyecto “Rutas Saludables” es un proyecto que pone a disposición de la ciudadanía de Lleida nuevos escenarios saludables de paseo y disfrute. Las experiencias previas en Centre Històric y la Mariola están siendo muy positivas y la voluntad es irlo implementando en otros barrios. El teniente de alcalde ha destacado que es un trabajo hecho con las entidades y vecindario que forman parte del Grupo Dinamizador del Consejo de Barrio, un espacio participativo donde se impulsan iniciativas comunitarias desde la perspectiva de la corresponsabilidad y siempre con el objetivo de hacer lo que es mejor para el barrio.

En este caso, hace meses que se estaban identificando las rutas y se ha contado con la aportación de algunos agentes, como el CAP de Balàfia-Pardinyes-Secà o la Asociación Vecinal y Asociación Dona Balàfia. Enjuanes ha agradecido también la participación de Aspid, la Asociación Nostalgia, el Club de Ajedrez Balàfia, la escuela Minerva, la escuela Popular de Balàfia, el centro de día de Personas Mayores Balàfia, la Fundación Verge Blanca, el INS Torre Vicens, el Mijac Balàfia y el SIS Gínjol.

La teniente de alcalde Valls ha señalado que se ha editado un abanico para promocionar las dos rutas, una en cada cara del abanico. Se han impreso 2.000 unidades, que se repartirán en Centros Cívicos, hogares para personas mayores y Centros de atención primaria del barrio. Ha puesto el acento en el hecho de diseñar una ruta que visibilice a mujeres que han tenido un papel relevante, un aspecto que hay que seguir trabajando. Valls ha reiterado el agradecimiento a los agentes implicados, por su esfuerzo y dedicación en el proyecto Rutas Saludables, y ha aprovechado el acto de hoy para reconocer el trabajo de tres alumnos del instituto Torre Vicens, que ha sido distinguido con un premio de tecnología (abajo), y la de los compañeros y profesorado que han participado.

Descripción de las dos rutas

-Una ruta de fomento del ejercicio físico, de casi 5 kilómetros, que da una vuelta larga por el barrio y por espacios idóneos para pasar o correr. Pasa por el parque de los Jardines de las Magnolias, con máquinas de ejercicio físico al aire libre. La ruta pone de manifiesto la importancia del ejercicio físico en todas las etapas de la vida y la herramienta del abanico servirá para la promoción de los hábitos saludables en el vecindario.

-La ruta "Balàfia con nombre de mujer" por las plazas, calles y espacios con nombre de mujer del barrio. El itinerario promueve la vida activa y la creación de espacios de encuentro en el barrio, sirve para dar relevancia a una serie de mujeres que dan nombre a entornos del barrio. Esta idea nace de la iniciativa de la AV Balàfia y Dona Balàfia.

En este abanico, también hay un código QR a cada lado que  deriva a la aplicación Wikiloc, donde están las rutas señalizadas y los puntos de interés para facilitar su realización. Además, otro código QR lleva al proyecto “Mujeres que inspiran Balàfia” del INS Torre Vicens.

Reconocimiento al proyecto “Mujeres que inspiran”, del INS Torre Vicens

El año pasado, varios grupos de alumnos del INS Torre Vicens elaboraron proyectos de tecnología y sociedad para presentarlos a los mSchools Student Awards de la Generalitat, Ayuntamiento de Barcelona y Mobile World Congress. Los proyectos tienen como objetivo la sensibilización en el ámbito de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de la tecnología.

Uno de estos proyectos ganadores fue “Mujeres que inspiran Balàfia”, en la categoría Mobile History Map, elaborado por Ares Parra, Paula Trujillo y Eloi Uceda. Era una propuesta de geolocalización de la ruta por las plazas con nombre de mujer de Balàfia. Este trabajo se hizo en coordinación con la AV Balàfia y Dona Balàfia. Estos proyectos están coordinados por la profesora Esther Pinto Pagès, que también es profesora en la UdL y embajadora STEAM (ciencias, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas) en Lleida.

Más actividades

El acto de hoy y la presentación del recurso del abanico son la primera de una serie de acciones, como la incorporación de más rutas al proyecto y la renaturalización de varios espacios del barrio. El sábado 28 de octubre a las 10.30 h se realizará un paseo Etnobotánico de reconocimiento de plantas silvestres comestibles con el Colectivo Eixarcolant (para participar: [email protected]).

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído