El Ayuntamiento de Tàrrega implantará a partir del próximo jueves 1 de octubre el sistema de cita previa para realizar trámites presenciales en la Oficina de Atención Ciudadana (OAC), situada en la planta baja de la Casa Consistorial. La nueva medida se aplicará durante la franja horaria de 9 de la mañana a 1 del mediodía. La cita previa se concertará a través de la web www.tarrega.cat/citaprevia o al teléfono 973 311 608. La capital de l'Urgell quiere mejorar así la calidad del servicio y reducir el tiempo de espera de las personas usuarias. Además, la asignación de cita también contribuirá a garantizar los protocolos de prevención contra la Covid-19 ya que el nuevo sistema facilitará un acceso más escalonado a la OAC. El sistema de cita previa se implantará a la vez en la Oficina Municipal de Escolarización, también situada en la planta baja del mismo edificio.
Sin embargo, se seguirá atendiendo a personas usuarias sin cita previa en el resto de franjas horarias que la OAC permanece en servicio, o sea, de 8 a 9 de la mañana y de 1 del mediodía a 8 de la noche. Así, ambos procedimientos de atención al público convivirán para garantizar una atención rápida en caso de tener que atender trámites urgentes. La alcaldesa Alba Pijuan Vallverdú destaca que "la OAC es la principal puerta de entrada a la administración local y trabajamos para ofrecer un servicio ágil, eficiente y adecuado a las necesidades de la ciudadanía". De junio a septiembre, la OAC ha abierto de 8 de la mañana a 3 de la tarde (horario de verano). Como ya es habitual, el horario se ampliará a partir del 1 de octubre hasta las 8 de la noche.
Con motivo de la situación de pandemia, el Ayuntamiento de Tàrrega instaló en la OAC unas mamparas de protección en los mostradores. También se aplican los protocolos de seguridad sanitaria: distancia social, uso de mascarilla y dispensadores de gel hidroalcohólico. Recientemente se ha añadido al espacio un monitor que informa de noticias y eventos del municipio. Cabe decir que la OAC de Tàrrega dispone de sede electrónica para personas usuarias con firma digital, lo que evita el desplazamiento físico a la Casa Consistorial para realizar la mayoría de trámites administrativos.