Los Reyes Magos han llegado puntualmente este viernes por la tarde a la estación Lleida-Pirineos para llevar su magia entre todos los niños de la ciudad. Después de ser recibidos por las autoridades locales, han iniciado un espectáculo itinerante de más de 2 kilómetros de longitud, con 42 elementos, 11 carrozas y 21 compañías y bandas de Lleida. La lluvia ha hecho acto de presencia de manera intermitente durante la cabalgata pero no ha sido obstáculo para que los más pequeños hayan disfrutado del principio de una de las noches más mágicas del año. La Paeria de Lleida ha apostado por hacer de este acto un evento inclusivo y accesible con un espacio habilitado de 30 metros cuadrados para niños con movilidad reducida u otras discapacidades.
Los Reyes Magos han llegado en tren a las cinco y cuarto de la tarde y han sido recibidos por el alcalde Fèlix Larrosa, así como otros concejales del consistorio y autoridades. Acto seguido, a partir de las seis ha comenzado la Cabalgata Real que ha salido de la plaza Ramon Berenguer IV para recorrer la Rambla de Ferran, la avenida de Francesc Macià, la avenida de Blondel, la avenida Madrid, la plaza Espanya, y nuevamente la avenida Blondel hasta llegar al Palau de la Paeria.
Allí los Reyes de Oriente han saludado desde el balcón del consistorio y han recibido las llaves de la ciudad para poder abrir todas las puertas. Como novedad, los niños y niñas han podido saludar a los Reyes Magos en el Salón de Sesiones.
La comitiva ha estado formada por 42 elementos, 11 carrozas, la participación de 21 compañías y bandas de música de Lleida, y se han lanzado 2 toneladas de caramelos libres de alérgenos. La cabalgata se ha planteado como un evento de ciudad, un espectáculo itinerante de más de dos kilómetros de longitud que ha permitido disfrutar de 8 partes temáticas. Así, en una primera sección estaban los 12 gigantes de Lleida, los cabezudos, los caballitos, los ministriles, los dulzaineros, la banda de música y lo Marraco. En un segundo tramo se ha podido ver la estrella real y el Camarlengo que ha recogido cartas de última hora. La tercera parte la han protagonizado los tres Reyes Magos: Melchor, Gaspar y Baltasar, seguidos de los regalos para acabar con la carroza de la fábrica de carbón.
La cabalgata ha tenido también un perfil inclusivo y accesible, por lo que se ha habilitado un espacio de 30 metros cuadrados para niños con movilidad reducida, TEA u otras discapacidades. Además, el mensaje de los Reyes de Oriente desde el balcón ha sido interpretado en lengua de signos.