Este viernes se ha presentado la programación de los actos culturales de la #FMTàrrega2021 que se celebrará del miércoles 12 al domingo 16 de mayo en la capital de Urgell. La edición de este año estará marcada por la situación pandémica de la covid-19 y todas las actividades serán con aforo limitado, siguiendo las normativas de seguridad y de acceso. Por este motivo se han creado diferentes formularios en línea para inscribirse a los actos gratuitos, que necesitarán inscripción previa. Estos formularios se podrán encontrar en la web www.culturatarrega.cat , que se convertirá en página de aterrizaje de todas las actividades, con su explicación y redirección al tipo de inscripción específica para cada acto.
Mantenimiento de las formaciones comprometidas en 2020
El año pasado, la Fiesta Mayor de Tàrrega tuvo que suspenderse por la pandemia, en un momento en que ya había una serie de formaciones musicales comprometidas para poder actuar y que vieron canceladas sus actuaciones.
Este año, pues, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Tàrrega ha priorizado la contratación de la mayoría de formaciones musicales previstas en mayo de 2020 manteniendo así la misma propuesta musical que el año anterior.
Entendimiento entre el tejido asociativo y el consistorio de Tàrrega
Una de las principales características de la #FMTàrrega2021 es el buen entendimiento entre las entidades y el Ayuntamiento de Tàrrega para ofrecer y mostrar buena parte de la cultura popular de la ciudad.
Este año las entidades han trabajado arduamente para adaptar sus actividades a los aforos y espacios posibles recomendados por prevención y salud. Desde el tejido asociativo de la ciudad se han mantenido la mayoría de actos con un esfuerzo de coordinación por todas las partes con reuniones previas, asesoramiento y trabajos específicos para cada actividad. Muchas formaciones locales han ensayado intensamente, después del paro durante muchos meses, los días necesarios para realizar la actuación, siguiendo las especificaciones del plan de reanudación de las actividades de cultura popular.
Apoyo al comercio local y proyecto Km Cultural
Con la idea de continuar con el proyecto Km Cultural, se sigue apoyando a los artistas locales y de proximidad. Así destaca la actuación de formaciones musicales con participación targarinas como The Goliards Collective, La Follia, In Motion Sax Quartet o Carlitos Miñarro, así como la exposición dedicada al pintor Josep Minguell en la Sala Marsà. También hay que destacar en el apartado infantil la propuesta de juegos de la compañía Tombs Creatius, de Bellpuig, con una propuesta que explica el mundo casteller a los pequeños de la casa. Además, también hay que sumarle el Mercat del Cóc, un proyecto que adapta la Firacóc a la normativa actual y que promocionará este producto local así como las panaderías de la ciudad de Tàrrega.
Utilización de las nuevas tecnologías en la programación y difusión
Diversas propuestas utilizan las nuevas tecnologías para llegar a más público y difundir sus actividades. Así, la Eixideta (miércoles 12) y la Exidida (jueves 13), que este año se celebrarán en el Teatro Ateneo, serán retransmitidas por streaming para el público no asistente presencialmente. El pregón, a cargo del escenógrafo Llorenç Corbella, será grabado y colgado posteriormente en el canal de YouTube de Cultura Tàrrega.
La Asociación Guixanet ha creado una gincana audiovisual que se podrá realizar del miércoles 12 al domingo 16 de mayo mediante códigos QR con el objetivo de difundir la cultura popular de la ciudad. La gincana constará de 14 puntos muy céntricos de Tàrrega y tendrá una duración de dos horas aproximadamente.
El punto gòTIC propone redescubrir algunos rincones singulares y el rico patrimonio arquitectónico y natural del pulmón verde de Tàrrega, el Parque de Sant Eloi, poniendo a prueba vuestras capacidades de orientación, de concentración y de trabajo en equipo utilizando las nuevas tecnologías.
Cabe destacar el perfil de Instagram @fmtarrega, que es el medio por donde se votó y difundió el concurso del cartel organizado por la asociación AgEnTa. Asimismo será un canal más de difusión de todos los actos durante los días de la #FMTàrrega 2021.