La Asociación Agrat y la Cerveseria Matoll organizarán el próximo sábado 4 de junio en el Camping Municipal la 9ª edición de la Feria de la Cerveza Artesana de Tàrrega. El certamen vuelve plenamente a la normalidad y lo hará con una edición que prevé batir todos los récords. En total habrá hasta 17 productores de cerveza artesana (16 nacionales y 1 internacional) que aspiran a superar los registros de los 2.000 litros servidos en la última edición, que se llevó a cabo con restricciones a causa de la pandemia. De hecho, la alcaldesa Alba Pijuan Vallverdú ha recordado que el año pasado la capital de l'Urgell celebró la primera feria del sector después del confinamiento con un elevado índice de satisfacción entre los participantes. Por lo tanto, "si unimos las ganas de salir de la gente con el hecho de que este año la Feria se celebrará en un espacio tan amplio como el Camping Municipal junto con el hecho de que contará con una cifra récord de expositores y de variedades de cerveza, todo invita a pensar que el certamen será un éxito", ha afirmado la primera edil.
Amplia variedad de propuestas
Las puertas del Camping Municipal se abrirán a partir de las 12 del mediodía y permanecerán abiertas hasta las 3 de la madrugada con una amplia variedad de propuestas. En total, habrá 17 productores que presentarán las últimas novedades de un sector que ha crecido mucho en los últimos años, entre las cuales habrá cerveza sin gluten y sin alcohol. Jordi Segarra, portavoz de Cerveseria Matoll, ha atribuido el incremento de expositores del certamen al hecho de que "las empresas tienen muchas ganas de participar en actividades para darse a conocer después de la pandemia, que ha pasado factura a muchos pequeños productores si bien el sector aún ve el futuro con optimismo".
De la demarcación de Lleida habrá Cerveseria C13 (la Pobla de Segur), Cerveses Ponent (Seró), La Vella Caravana (Menàrguens), Lo Vilot (Almacelles), Maquis (Montblanquet) y Cerveseria Matoll (Belianes). Del resto de Cataluña asistirán las cerveceras Espina de Ferro (Vilanova del Camí), Lo Gambusí (Tortosa), Rustica Bufona (Escaladei), Reptilian (El Vendrell), Beerretans (Sant Pere de Ribes), Freddo Fox (Barcelona), Quer (Berga) y Sitgetana (Sitges) y Segarreta (Santa Coloma de Queralt). Además, también habrá Pyrine Beer (El Grado, Huesca) y una de las grandes novedades será la presencia del primer productor internacional. La irlandesa Oddity Brewing se desplazará hasta Tàrrega para mostrar sus cervezas en la primera feria que participan en el estado. Según ha explicado Segarra, "es la primera vez que este productor viaja a España para darse a conocer".
5 conciertos con grupos y DJ de proximidad
A la hora de comer se mantendrá la tradicional comida popular con fideuá y paella para todos los asistentes y la opción correspondiente para vegetarianos y celíacos (cabe decir que la comida será la única de las actividades para las que será necesaria reserva previa). También habrá otras alternativas con foodtrucks de pizzas, crepes, cocs, hamburguesas, kebabs o alimentación saludable. El certamen mantendrá la apuesta por la programación musical de proximidad con un cartel que contará con 5 conciertos a cargo de los grupos Rocking Tonight, Talkual, Fa1na y Garrapateros más la presencia del targarí DJ Ubach, para amenizar todos los momentos como el esperado escalabirras que tendrá lugar a las 7 de la tarde. Otra novedad será la presencia de influencers invitados por el Consell Comarcal de l'Urgell para conocer el Camí Ignasià.
Sábado 21 de mayo, cata sensorial de presentación
Para empezar a abrir boca para la Feria de la Cerveza Artesana, el próximo sábado 21 de mayo a las 12.30h se organizará en La Soll una cata sensorial de cervezas maridada con chocolate a cargo de David Palau. Bajo el nombre 'Sin mesa no hay revolución', se pretende ofrecer una experiencia donde se combinan reflexiones filosóficas con la cata de 4 cervezas y chocolates artesanos diferentes. El precio es de 10 euros y ya se pueden hacer las reservas en www.agratickets.cat
Un referente del panorama catalán
La Feria de la Cerveza Artesana cuenta con el apoyo de la Concejalía de Promoción Económica del Ayuntamiento de Tàrrega. Desde la Asociación Agrat y la Cerveseria Matoll se muestran muy ilusionados por recuperar la normalidad plena y han querido remarcar la relevancia de disfrutar de una feria como esta, que se ha convertido en un referente del panorama catalán y que se ha seguido realizando durante los últimos años a pesar de todas las restricciones de la pandemia para poder seguir apostando por el sector.