La Feria de la Cerveza Artesana de Tàrrega llega a su 10ª edición

19 de mayo de 2023 a las 15:42h

La Asociación Agrat y la Cervecería Matoll, con el apoyo de la Concejalía de Promoción Económica de Tàrrega, organizarán el próximo sábado 3 de junio en el Camping Municipal la 10ª edición de la Feria de la Cerveza Artesana de Tàrrega con récord de paradistas. Hasta 18 productores de todo el territorio mostrarán las últimas novedades y también se contará con la presencia de hasta 10 foodtrucks para ofrecer una amplia variedad de propuestas gastronómicas. Los organizadores aspiran a alcanzar la cifra de 2.500 litros servidos en la última edición durante las quince horas que permanecerá abierto el certamen, que comenzará a las 12 del mediodía y cerrará las puertas a las 3 de la madrugada.

La producción de la cerveza artesana ha vivido un boom en la última década y esto se podrá comprobar en Tàrrega con la presencia de hasta 18 productores que traerán una representación de todos los grandes estilos cerveceros como lagers (baja fermentación), ales (alta fermentación) y fermentación espontánea, además de cervezas sin alcohol y sin gluten. También se podrán descubrir las últimas novedades y variedades a través de cerveceros especializados en cervezas ácidas, cervezas con fruta, lupuladas, clásicas, con vino y un largo etcétera de propuestas. Cabe decir que entre las 91 variedades de esta bebida que se podrán degustar en el marco del certamen, se estrenará la primera cerveza sin alcohol elaborada en las comarcas de Lleida, según han puesto en valor Jordi Segarra y Joan Salvadó, portavoces de la organización.

De los 18 cerveceros, estarán los pioneros de la demarcación de Lleida: Vella Caravana (Menàrguens), Ponent (Seró), Cerveseria Matoll (Belianes) y Boira (Lleida); y la novel Moreneta (Fulleda). Del resto de los Países Catalanes asistirán las cerveceras Espina de Ferro (Vilanova del Camí), Lo Gambusí (Tortosa), Mager (La Llacuna), Jovo (Vilanova i la Geltrú), Santa Pau Ales (Santa Pau), Poch's (Castellfollit de la Roca), Maquis (Arreu) y Reptilyan (Lliça d'Amunt). Además, también habrá representación del estado español con Banda (Puerto do Molle, Pontevedra), Cierzo (Caspe, Zaragoza) y Pyrene (El Grado, Huesca) y dos paradistas internacionales con la presencia de Juguetes Perdidos y Orgham, dos cervecerías argentinas establecidas en el estado, que se convierten en las primeras de fuera de Europa en participar en el certamen.

La alcaldesa de Tàrrega, Alba Pijuan Vallverdú, ha felicitado a Agrat y Matoll por impulsar un certamen referente en toda Cataluña que “promueve las cervezas artesanales elaboradas en nuestro territorio”. Del mismo modo, la primera edil ha alabado la feria por convertirse en escaparate de artistas de la zona. Por su parte, la concejala de Promoción Económica, Núria Robert, ha destacado que “Tàrrega es ciudad de ferias especializadas, fundamentales para atraer visitantes a la capital de l’Urgell”.