La Fecoll y Licors Portet presentan la ratafía oficial del Aplec del Caragol, que incorpora peras de Lleida

09 de mayo de 2017 a las 11:35h
La Federación de Colles del Aplec del Caragol de Lleida (Fecoll) ha presentado este martes la primera ratafía oficial de la fiesta, elaborada por Licors Portet de la Pobla de Segur a base de nueces verdes de plantaciones del Pallars Jussà, especias (nuez moscada, clavo y canela) y que, como principal rasgo distintivo, incorpora también peras de Lleida. Se trata de un licor de 26 grados de alcohol de sabor dulce y suave y con un ligero sabor a pera, que se presenta en una botella cilíndrica de 70 cl y con una etiqueta en forma de caracol y con el logotipo del Aplec. La bebida nace con la vocación no sólo de ser el licor de referencia de esta fiesta gastronómica sino de las comarcas de Ponent. Inicialmente se han elaborado unas 500 botellas, aunque se irá ampliando la producción en función de la acogida que el producto tenga en el mercado. Por ahora, la ratafía del Aplec se puede adquirir sólo por internet en www.labotigadelpallars.com pero en breve también se podrá encontrar en los lineales de compra de supermercados y en tiendas especializadas de la demarcación.
La Fecoll ultima los preparativos de la 38ª edición del Aplec del Caragol, que se celebrará en Lleida los días 26, 27 y 28 de mayo. Una de las novedades de este año es la primera ratafía oficial de la fiesta, que ha elaborado la histórica firma pallaresa Licors Portet. El presidente de la Fecoll, Xavier Perez, ha destacado que este licor es un producto de calidad" y, a la vez, "es ideal para la fiesta, ya que aporta un valor añadido, pero también para la ciudad de Lleida y para el territorio". Asimismo, ha puesto en valor el rasgo distintivo y es que se trata de la primera ratafía que incorpora la pera en su composición. El licor, que de este modo se suma al cava y a otros productos oficiales del Aplec del Caragol, está elaborado a base de nueces verdes de plantaciones de Llimiana y Aransís, en el Pallars Jussà; con peras de Lleida y un toque de especias (nuez moscada, clavo y canela). Destaca por un sabor dulce y bien equilibrado y resulta un buen digestivo para después de las comidas, según ha señalado Àngel Portet, gerente de Licors Portet. También han participado en la creación del producto Indulleida, que ha confeccionado el concentrado de pera que se ha utilizado para la elaboración de la ratafía, así como Gregori Canalías, de la Escuela de Hostelería de Lleida, y Pep Tort, exdirector del Consorcio del Turó de la Seu Vella. Àngel Portet ha destacado que es una ratafía "que se bebe bien y no carga" y ha asegurado que nace con la vocación de convertirse en el licor de referencia de las comarcas leridanas, en sustitución de los típicos digestivos de licores de hierbas, y en este sentido ha hecho un llamamiento para que los leridanos "se lo hagan suyo" y también se apueste por el producto desde el ámbito de la restauración. El producto, con un precio que oscila entre los 12 y 13 euros, se presenta en una botella cilíndrica de 70 cl con una etiqueta en forma de caracol y con el logotipo del Aplec. De momento, la ratafía del Aplec sólo se puede adquirir por internet en www.labotigadelpallars.com pero en breve se podrá encontrar también en los lineales de compra de supermercados y tiendas especializadas de la demarcación. Sin embargo, en las diferentes paradas que ha hecho este año Caragol Tour, en ciudades como Madrid, Lloret de Mar o Barcelona, los participantes ya lo han podido probar y ha tenido una muy buena acogida, según Perez.