La Diputación subvencionará la compra de agua potable para los afectados por el corte de suministro

16 de junio de 2022 a las 07:37h

El presidente Joan Talarn ha anunciado que la Diputación de Lleida subvencionará por vía de urgencia los gastos para suministrar agua embotellada a los vecinos y vecinas que los ayuntamientos integrantes de la Mancomunidad de Aguas de les Garrigues están sufragando en estos momentos, todo ello a raíz del corte de suministro que desde hace unos días afecta a diferentes municipios de la comarca.

El anuncio se ha producido tras una reunión de trabajo con las alcaldías de la Mancomunidad de Aguas de les Garrigues, un encuentro que se ha celebrado en la sede de esta entidad en Torrebesses y en la que Talarn ha estado acompañado por el vicepresidente primero, Jordi Latorre, y por los diputados de Salud Pública, Albert Bajona, y de Promoción Económica, Carles Gibert. También han asistido el presidente de la Mancomunidad, Francesc Esquerra; la vicepresidenta y concejala del Ayuntamiento de la Granadella, Elena Llauradó, y los alcaldes/alcaldesas de Sarroca (M. Teresa Cullerés), Aspa (Fermí Masot), l'Albagés (Víctor Masip), Alcanó (Xavi Prunera), Bovera (Òscar Acero), Llardecans (Carme Pinyol), els Omellons (Jordi Gaya), l'Espluga Calba (Josep Cunillera), Cervià de les Garrigues (Mercè Rubió), el Cogul (Anna Torres), Tarrés (Ramon M. Arbós), Vinaixa (Josep M. Tarragó), Fulleda (Jordi Arbós), Torrebesses (Mario Urrea), Juncosa (Lluís Dalmau) y els Torms (Josep Bardia).

Tal como ha explicado Joan Talarn a la conclusión de la reunión, la Diputación de Lleida subvencionará, por vía de urgencia, los gastos para suministrar agua embotellada a los vecinos que hasta ahora están sufragando los ayuntamientos. Desde la Diputación se entiende que, independientemente de lo que haya sucedido y del origen de la contaminación de las aguas, un hecho que ya analiza la ACA (Agencia Catalana del Agua) y "me consta que con la intención de poner remedio lo más rápido posible", lo cierto es que los ayuntamientos se han tenido que movilizar uno a uno para suministrar agua de boca y para cocinar, muchos repartiendo botellas de agua casa por casa, además de las cisternas que ya aporta la ACA.

En este contexto, y como hace la Diputación "siempre que las alcaldías se encuentran ante una emergencia a la que hacer frente, subvencionaremos estos ayuntamientos hasta 50.000 euros en estas compras de agua", ha dicho.

Talarn ha explicado que, según la Organización Mundial de la Salud, el consumo óptimo de agua por persona para beber y cocinar es de dos litros diarios, y en base a estos datos, los cálculos de la Diputación concluyen que el conjunto de los municipios afectados por este corte de suministro requieren de unos 5.000 euros diarios en agua embotellada para facilitar a sus vecinos este consumo vital, y más sufriendo las altas temperaturas que estos días nos están afectando.

Con esta medida, y teniendo presente que la ACA confía en restablecer el suministro en pocos días, la Diputación quiere garantizar a los consistorios que tendrán cubierta este gasto, o buena parte de ella, en los próximos 10 días, a petición de los propios ayuntamientos, que se han dirigido a la Diputación a pesar de saber que no tiene competencias en este caso, pero sí que "siempre respondemos cuando los ayuntamientos tienen problemas".

Talarn también ha remarcado que, durante la reunión, se ha acordado que, con el fin de ser más rápidos y operativos, sea la misma Mancomunidad la que gestione estas ayudas y coordine con los ayuntamientos el pago del agua que se compre.

Por su parte, Francesc Esquerra ha expresado también su confianza en que el problema se pueda solucionar muy pronto y que, "hacia finales de la semana que viene", y gracias a los cambios en el filtrado que se están realizando, se pueda llegar "a las cantidades óptimas de plaguicidas" y que, una vez se ha hecho "la renovación del agua de los depósitos", se pueda restablecer el suministro.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído