La Diputación de Lleida se adhiere al Pacto Nacional por el Referéndum

24 de marzo de 2017 a las 16:11h
El pleno de la Diputación de Lleida ha aprobado este viernes con los votos a favor del PDeCAT, ERC, la CUP, las abstenciones del PSC y UA, y los votos en contra del PPC y C's, una moción de adhesión al Pacto Nacional por el Referéndum. El debate entre los grupos ha tenido momentos tensos como cuando el vicepresidente Jordi Latorre ha hecho referencia a la polémica del exministro Margallo sobre los favores que debe España a los países que se han mostrado en contra del proceso o cuando la portavoz de Ciudadanos ha dudado de la ''concordia'' de los independentistas apelando a los ataques que han recibido en sedes del partido o a los ''insultos'' que le hacen en las redes por no defender la independencia. El pleno también ha aprobado una moción de la CUP de apoyo institucional al Referéndum de Autodeterminación y al Proceso Constituyente donde se incluye un matiz que contempla en caso de una posible suspensión de la autonomía por parte del gobierno español, la declaración unilateral de independencia (DUI) por parte del Parlamento.
La moción presentada por el grupo de CiU en la Diputación de Lleida plantea la adhesión al manifiesto presentado el 23 de enero de 2017 que insta a los gobiernos de Cataluña y español a superar las dificultades políticas y los apriorismos, y a alcanzar el acuerdo que establezca las condiciones y las garantías justas y necesarias para la celebración de un referéndum reconocido por la comunidad internacional, cuyo resultado deberá ser políticamente vinculante y efectivo. Aparte de la adhesión y el hecho de suscribir el contenido del manifiesto, la moción establece que la Diputación de Lleida promoverá que entidades, asociaciones y agentes económicos se sumen al Pacto y también lo suscriban.

Esta moción se ha debatido conjuntamente con la que ha presentado la CUP de apoyo institucional al Referéndum de autodeterminación y al Proceso Constituyente que también ha sido aprobada con los votos de demócratas, republicanos pero en este caso no ha habido abstención de los socialistas y Unidad de Aran y se han sumado a los votos negativos de C's y PPC. Esta moción de los cupaires estipula que ante las ''amenazas'' del gobierno español de ''suspender la autonomía de Cataluña y decretar el estado de excepción'' hacen que no se pueda descartar la posibilidad de que el Estado impida, ''físicamente o mediante la coacción'' el derecho a voto de los catalanes. Según el texto, este hecho comportaría ''de facto'' la delegación de este derecho al Parlamento y partiendo de la base de que en las pasadas elecciones de septiembre de 2015 los catalanes votaron con mayoría a las fuerzas independentistas, ''se legitimaría cualquier decisión adoptada mayoritariamente por la cámara parlamentaria, incluida la declaración unilateral de independencia''.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído