La Diputación de Lleida impulsa una nueva línea de ayudas a la creación y producción culturales

23 de marzo de 2022 a las 20:24h

La Diputación de Lleida y el Instituto de Estudios Ilerdenses han presentado este miércoles las bases que regirán las Subvenciones a la creación y producción culturales y a circuitos de espectáculos y festivales, de carácter privado, una nueva línea de ayudas dirigida al ámbito privado.

La presentación ha corrido a cargo de Joan Talarn, presidente de la Diputación del IEI, la vicepresidenta Estefania Rufach y el director del IEI, Joan Josep Ardanuy. Talarn ha calificado esta línea de subvenciones como "innovadora" y "necesaria", a la vez que recordó que la idea de implementarlas surgió durante la pandemia, cuando las empresas culturales peor lo estaban pasando, y recibieron ayudas desde el IEI para hacer nuevas creaciones, para crear circuitos y mover la cultura por los pueblos.

Así, el presidente de la Diputación ha remarcado que, hasta ahora, lo que se hacía desde el IEI era apoyar a los ayuntamientos para que pudieran "hacer contratación", pero ahora se ha buscado ayudar "de forma directa a aquellos que, desde el ámbito privado, hacen la creación, aquellos que hacen la cultura, aquellos que no tan solo la programan, que también, sino los que son capaces de hacer circuitos, que son capaces de crear, de producir".

Joan Talarn ha reconocido que, al ser la primera vez que se impulsan estas bases, habrá que "irlas adaptando", motivo por el cual en la presentación de hoy se ha invitado a diferentes compañías, grupos y personas del sector para que hicieran sus aportaciones en este sentido. Así, al acto han sido invitados nombres como la Banda Sinfónica Unió Musical de Lleida, Iluminario Associació, Ilerdam Videas, Xema Solé Solà, Gemma Capdevila, Elisabeth Majoral, Meritxell Gené, Antonio Mor, Josep Ramon Jové, La Pantomina, Xip Xap, Ramon Caballol, Imprevistos, María José Ribera, La Cremallera Teatre, Nopatiskos, Alea Teatre, La Baldufa, Alba Vicario, Dancescape!, Mercè Bosch, Javier Lázaro, Grup Ponentí Athanàgia, Celobert, Pop Piano Quartet, Bandelpal, Els Trovadors, Cia InHabitants, Havaneres Vent de Ponent, Maria Monseny, Oriol Bosch de I-Nuits, GomeSounD y Portalmúsica.

El objeto de estas bases es regular la concesión de subvenciones para proyectos de creación y producción culturales, generados en nuestras comarcas, tanto si son realizados por compañías o creadores consolidados, como si se trata de creación hecha por valores emergentes para que puedan hacer visible su talento.

Igualmente, pretenden apoyar propuestas culturales privadas, con especial impacto sobre el territorio, especialmente sobre aquellas zonas con menor presencia de determinados productos culturales, a través de circuitos singulares de espectáculos y festivales que lleguen a diferentes localidades. Los proyectos de creación y producción así como los espectáculos a exhibir deberán ser preferiblemente en lengua catalana.

Se podrán acoger a las ayudas las creaciones y producciones culturales o los circuitos de espectáculos y festivales, que tengan carácter profesional y se encuentren incluidos en alguno de los cinco ámbitos siguientes: producción de espectáculos de artes escénicas (teatro, títeres, circo, danza...); producción de artes visuales, con independencia de su metraje final; producción musical.  Incluye grabaciones destinadas a su difusión en formato físico (disco) o digital (a través de Internet) y videoclips musicales; exhibición de espectáculos en circuitos y festivales de artes escénicas (teatro, títeres, circo, danza...); y exhibición de espectáculos en circuitos y festivales musicales. Los tres primeros ámbitos corresponden a la producción cultural, mientras que los dos últimos se enmarcan dentro de la exhibición en circuitos de espectáculos y festivales.

Podrán solicitar subvenciones las personas físicas o jurídicas, con domicilio fiscal, o con delegación, en cualquier localidad de las comarcas de Lleida, y que sean titulares de los derechos sobre el producto final o responsables del circuito o festival que se subvenciona.  Quedan expresamente excluidos de las ayudas los entes locales y las entidades sin ánimo de lucro.

Las solicitudes se dirigirán a la Presidencia del Instituto de Estudios Ilerdenses, mediante el formulario que se encuentra en la web del IEI (http://www.iei.cat), que deberá ser cumplimentado electrónicamente. El plazo de presentación de solicitudes se determinará en la convocatoria de subvenciones.

En cuanto al importe de las subvenciones, no será superior al 40% del coste total del proyecto, con un importe máximo de la ayuda de 18.000 euros.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído