La Diputación apoya la acción social de la Orquesta Julià Carbonell

16 de octubre de 2023 a las 17:30h

La Diputación de Lleida apoya la acción social permanente que desarrolla la Orquesta Sinfónica Julià Carbonell de las Tierras de Lleida para acercar la música a todas las capas de la sociedad, sin excepción, y que el próximo domingo 22 de octubre mostrará a lo largo de una jornada de fuerte carácter social que culminará con un homenaje al científico Joan Oró con motivo de la celebración del centenario de su nacimiento.

El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Talarn, ha puesto en valor el esfuerzo de la Orquesta a través de proyectos con asociaciones y entidades del tercer sector para que colectivos que están normalmente desfavorecidos y que tienen diversas dificultades también puedan disfrutar de la música orquestal. Desde la OJC se colabora con personas afectadas por adicciones a través del Proyecto Hombre, así como acerca la música a personas vulnerables de centros con discapacidad intelectual o personas mayores con dependencia y/o Alzheimer.

Estos proyectos confluirán el próximo domingo 22 de octubre en una jornada en el Auditorio Enric Granados de la ciudad de Lleida dividida en tres sesiones.

La primera sesión será protagonizada por el espíritu de la propuesta “La OJC en las Aulas”. A las 17.45 horas, la Sala 2 del Auditorio acogerá una muestra del espectáculo “A3 de Orquesta”, pensado para los más pequeños y todas las familias que quieran conocer la historia de estos tres músicos y sus instrumentos.

La segunda iniciativa que tendrá lugar vendrá de la mano de “Drum Circle” a las 18 horas y en el exterior del Auditorio. Se hará un círculo de percusión comunitaria conducido por Pau Gimeno, con Proyecto Hombre, y donde podrá participar todo el que quiera unirse a vivir esta experiencia.

Y el plato fuerte llegará a las 19 horas con el Concierto Sinfónico que ofrecerá la Orquesta Sinfónica Julià Carbonell bajo la dirección de Alfons Reverté. Se interpretará ‘Los Planetas’ de G. Holst. El acto quiere servir para homenajear al bioquímico leridano Joan Oró, con motivo del centenario de su nacimiento. En la parte final del concierto, la musicoterapeuta Nina Planavila, junto con todos los músicos de la OJC, invitará a todo el público a participar en una muestra de la ‘Mañana de Orquesta con la OJC’. De esta manera, se podrá disfrutar de unas actividades de interacción entre músicos y público, acompañadas con los arreglos de tres piezas de la música popular, a cargo del músico mollerussenc Rafael Moreno.

Con este concierto, la OJC hace un reconocimiento a uno de los científicos leridanos más importantes de la historia reciente y acentúa y muestra su perfil más social y pedagógico.

Proyectos sociales continuados

La Orquesta Sinfónica Julià Carbonell de las Tierras de Lleida participa desde hace años en diferentes acciones destinadas a acercar la música orquestal a todas las capas de la sociedad.

Con “Drum Circle” se quiere integrar cultural y socialmente a personas que están en proceso de tratamiento de una adicción en colaboración con el Proyecto Hombre. Paralelamente, “Una mañana de Orquesta” es otro proyecto que tiene como finalidad la presencia de la música en la vida de las personas más vulnerables, que a menudo no encuentran ninguna oferta cultural que se adapte a sus necesidades y particularidades. Concretamente, los destinatarios son personas vulnerables de centros con discapacidad intelectual o personas mayores con dependencia y/o Alzheimer. Y otro de estos compromisos sociales la orquesta leridana es “La OJC en las Aulas”, una actividad pedagógica para acercar la música a los niños de todo el territorio para que tengan así una visión en primera persona, más real, de lo que se vive haciendo música.

Todos estos proyectos sociales confluirán, por primera vez, el 22 de octubre en el Auditorio Enric Granados.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído