El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Estaràs, y del chef de La Boscana, Joel Castanyé, presentaron ayer las actividadesque la Diputación de Lleida llevará a cabo en el marco de la 152ª edición de la Feria de Sant Josep de Mollerussa, que tendrá lugar del 19 al 23 de marzo. Entre los actos destacados, se incluye la presentación oficial del logotipo de la marca 'Gust de Lleida', una iniciativa para poner en valor la gastronomía y los productos agroalimentarios del territorio.
Según explicó, la Feria de San José es el marco idóneo para hacer esta presentación, ya que "se trata de uno de los foros agroalimentarios más importantes del país". "Gusto de Lleida es mucho más que una marca; es un compromiso con la calidad de todo el ciclo productivo de nuestros alimentos, desde la producción hasta el consumo", añadió el presidente. En este sentido, la Diputación ha reforzado este año el espacio dedicado a la gastronomía local con un total de 28 catas y demostraciones culinarias.
Riudaues subrayó la importancia de esta nueva marca para visibilizar la calidad y la autenticidad de los productos agroalimentarios de Lleida. "Queremos que 'Gust de Lleida' sea una referencia para los consumidores y para el sector gastronómico, y qué mejor que hacerlo con una programación intensa que incluye catas de frutas, quesos, aceites, cervezas, embutidos, jugos y conservas, entre otros, y todo con productos del territorio", explicó.
El chef de La Boscana, Joel Castanyé, fue el encargado de detallar el showcooking especial que tendrá lugar el viernes 21 de marzo, coincidiendo con la presentación oficial del logotipo de 'Gust de Lleida'. Castanyé elaborará varias creaciones gastronómicas a partir de ingredientes de proximidad, como pollo ecológico, aceite de oliva virgen extra, embutidos artesanos, ternera de calidad, frutas y quesos de Lleida, entre otros productos.
Jornadas técnicas y apoyo a las empresas del territorio
Aparte de las actividades gastronómicas, la Diputación de Lleida ha programado varias jornadas técnicas para dar apoyo al tejido económico y municipal. Entre ellas, destaca la jornada sobre el biogás, que se realizará el viernes por la tarde y estará dirigida a las alcaldías del territorio para definir estrategias de implantación de esta energía sostenible en los municipios.
También se llevará a cabo una jornada para empresas dedicada a la factura electrónica, impulsada por la Oficina Acelera Pyme Rural, y se presentará el balance del Punto de Atención Globalleida en el Pla d'Urgell, que ha facilitado asesoramiento y apoyo a numerosas empresas y emprendedores de la comarca.
El stand de Globalleida, un impulso para el emprendimiento
El espacio Globalleida en la Feria acogerá a 10 empresas innovadoras de diferentes sectores y localidades del territorio, como El Talladell, Alcoletge, Lleida, Bell-lloc d'Urgell, Vilanova de la Barca, Tàrrega, Mollerussa y Bor de Cerdanya. Estas empresas tendrán la oportunidad de dar a conocer sus proyectos, establecer contactos con otros profesionales e instituciones, y mostrar el potencial emprendedor de las tierras de Lleida.