La Diputación ayuda a los municipios a elaborar un mapa de la presencia de fibrocemento en las comarcas de Lleida

09 de noviembre de 2023 a las 15:43h

El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Talarn, ha dado este jueves la bienvenida a los asistentes a la ‘Jornada sobre Inventario de fibrocemento, catálogo de masías diseminadas, callejero municipal y las redes de servicios’, que se ha celebrado en la Sala de Actos de la Diputación de Lleida. El acto ha contado con la asistencia del vicepresidente, Agustí Jiménez, que ha hecho la clausura, y del diputado Fermí Masot.

Dentro de los objetivos fijados por la Unión Europea de retirada de los materiales que contienen amianto (MCA) de todos los edificios públicos antes de 2028 y del conjunto de la Unión en 2032, la Diputación de Lleida ayudará a los municipios a realizar un mapa de presencia de fibrocemento en las comarcas de Lleida y la detección sobre qué tramos de la red de agua llevan este material.

Se trata de inventariar los inmuebles y elementos con este compuesto, que permitirá obtener unos datos mínimos homogéneos para todo el territorio, con información detallada de cada elemento, y que forma parte de las acciones previstas en el Plan nacional para la erradicación del amianto en Cataluña 2023-2032.

Joan Talarn ha destacado, en su intervención, que “se trata de programas que para los municipios pequeños son muy necesarios, pero que también requieren un trabajo previo que se debe hacer en cada pueblo, y aquí es donde cobran más sentido que nunca los servicios de la Diputación”. Por eso, “entendemos que es importante que conozcáis qué herramientas hemos estado preparando para garantizar que el trabajo de campo propio que debéis hacer los municipios se haga de forma ágil, eficiente y sin que os suponga una inversión de recursos onerosa”.

Finalmente, ha resaltado el hecho de trabajar conjuntamente entre Generalitat, municipios y Diputación “en agendas compartidas”, y que esta es una buena oportunidad “para solucionar problemas endémicos, como por ejemplo, la existencia aún de elementos hechos de fibrocemento, que los ayuntamientos no podemos abordar porque no disponemos del tiempo, de los recursos ni del personal para atender los requerimientos necesarios”.

La jornada ha contado con las intervenciones del responsable de asesoramiento y de coordinación de proyectos estratégicos del Departamento de Presidencia de la Generalitat de Catalunya, Francesc Bonnin, que ha hablado del inventario de fibrocemento; una demostración práctica, a cargo de los técnicos de NT sobre cómo introducir la información solicitada en el portal SIG; Catálogo de casas diseminadas’, a cargo de Marc Salvador, coordinador del Sistema de Información Geográfica del Departamento de Interior de la Generalitat de Catalunya, donde se ha mostrado el resultado de la prueba piloto con los municipios de la comarca del Solsonès, y ‘DUPROCIM, callejero y redes de servicios municipales’, a cargo de los técnicos del servicio de NT donde se han mostrado los resultados de la digitalización de los servicios y de sus posibles usos, así como las subvenciones de las que se disponen para llevarlas a cabo.

En la clausura, Agustí Jiménez ha ofrecido la ayuda de los servicios de la Diputación para resolver las dudas generadas en el uso de las aplicaciones que se han presentado.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído