El acto de inauguración ha corrido a cargo de la consejera de Justicia, Lourdes Ciuró; el paer en cap, Joan Santacana; el concejal de Promoción Económica, Ramon Augé; la concejala de la Paeria y diputada provincial, Mercè Carulla; y el vicepresidente del Gremio de Panaderos de las Tierras de Lleida, Pau Borràs.
La consejera Lourdes Ciuró ha felicitado a la Paeria de Cervera por "el empuje y la ilusión con la que da un impulso renovado a la Feria". Ha defendido "el trabajo vocacional de los panaderos y ha reivindicado el consumo de pan de panadería como producto saludable, de proximidad y calidad".
El paer en cap de Cervera, Joan Santacana, ha defendido "el trabajo del sector primario de la Segarra, el campesinado, que modelan nuestro paisaje, son garantes de la seguridad alimentaria y en su momento iniciaron el modelo económico cooperativo, con el ejemplo del Sindicato".
El concejal de Promoción Económica de la Paeria, Ramon Augé, ha afirmado que "la Feria de Cervera aspira a convertirse en el máximo referente nacional en el sector del pan y el cereal". Ha destacado "las sinergias que este año se han establecido con la Asociación de Productores de la Segarra, Vestim Segarra y la Feria del Aceite de Les Borges". Finalmente, ha anunciado "el inicio de obras, la semana que viene, en el Sindicato para recuperar el Museo del Trigo y el Campesinado".
La concejala de Cultura de la Paeria y diputada provincial, Mercè Carulla, ha intervenido en representación de la Diputación de Lleida. Ha manifestado "su ilusión de representar a la Diputación como cerverina" y ha puesto la institución provincial al lado de la Feria para "promocionar económicamente el municipio y para potenciar la transformación agroalimentaria de la comarca hacia un modelo de pequeños productores".
Finalmente, el vicepresidente del Gremio de Panaderos de las Tierras de Lleida, Pau Borràs, ha afirmado que "la Feria está haciendo posible que Cervera sea la capital del pan de Cataluña". Ha anunciado "la creación de un nuevo pan, el PiriPonent, que será el producto propio e identificador de las Tierras de Lleida". Se presentará en la Feria del año que viene.
Al acto inaugural también han asistido la delegada de los Servicios Territoriales de Justicia en Lleida, Montse Meseguer; la diputada del Parlamento, Jeannine Abella; la diputada provincial Rosa M. Perelló; la consejera comarcal Elisabet Jové; los concejales de la Paeria de Cervera Roser Segura, Xavier Gras, Assumpció Creus y Joan Prat; la alcaldesa de Les Borges Blanques, Núria Palau, y otros concejales del Consistorio garriguense; el alcalde de Guissona, Jaume Ars; el alcalde de Ribera d'Ondara, Francesc Sabanés, y la alcaldesa de Tarroja, Imma Secanell.
Posteriormente se han desplazado con el trenecito de la Feria hacia el Sindicato, donde han visitado el edificio, con el guía Armand Forcat, y la exposición de herramientas agrícolas.
Feria del Pan y el Cereal de Cervera
Después de dos años de suspensión, la Concejalía de Promoción Económica vuelve a organizar el certamen.
La plaza Universitat es el centro neurálgico de la Feria, donde se encuentran los stands, con la presencia de 35 expositores multisectoriales y 6 de hornos de pan, y una carpa.
La carpa, ubicada junto a la plaza Sant Miquel, acoge los actos protocolarios; las presentaciones, demostraciones y degustaciones gastronómicas; y las actuaciones musicales.
Las experiencias gastronómicas se concretan en maridajes de pan y aceites, fruto de la colaboración con la Feria del Aceite de Les Borges Blanques; merienda de pan con aceite, a cargo de la Asociación de Productores de la Segarra; presentaciones de los panes de tros y de mestral; degustaciones de panadons y de pan de riñón; y demostración de cocina en directo (showcooking) a cargo de la influencer Ana Recetas Fáciles.
El Sindicato también es protagonista de esta edición. La Harinera del Sindicato Agrícola de Cervera se construyó entre los años 1920 y 1922. Este año se conmemora el centenario y se pretende que para la Feria vuelva a convertirse en un aglutinador de actividad. Se ofrecen visitas guiadas gratuitas al edificio y en los patios se puede visitar una muestra de objetos agrícolas provenientes del antiguo Museo del Trigo y el Campesinado de Cervera.
En el patio de la Universitat hay stands de energías renovables y el Espacio Pequeño Panadero, donde se imparten talleres de pan a cargo de Tere Rauret.
Para facilitar los desplazamientos de los visitantes, un trenecito turístico enlaza la plaza Universitat y la plaza del Sindicato.
La Feria del Pan y el Cereal inicia la temporada de ferias en Cervera. El certamen reafirma su apuesta por la promoción del producto local y de proximidad, con la colaboración con la Asociación de Productores de la Segarra; y promueve la puesta en valor del Sindicato, que conmemora el centenario, como patrimonio histórico de Cataluña.