La biodiversidad y la emergencia climática, en la Fiesta de la Mitjana de Lleida

13 de abril de 2023 a las 18:43h

Cuenta atrás para la celebración de la Fiesta del Parque de la Mitjana de Lleida los días 15 y 16 de abril y que tendrá la biodiversidad y la emergencia climática como ejes vertebradores. Este año, además, la fiesta suma el “Lleida Canta”, el encuentro de corales de Cataluña, organizado por la Coral Maristes Montserrat, que reunirá a 1.000 participantes de 30 grupos de toda Cataluña.

 

El concejal de Ciudad, Cultura y Transición Ecológica, Jaume Rutllant, ha sido el encargado de presentar las actividades que se llevarán a cabo durante los dos días de la fiesta destacando que el programa está dirigido a un público familiar.

 

El sábado se hará yoga al aire libre o una caminata de 5 km por el entorno del parque. Además, habrá un espacio de juegos para los niños, con talleres, proyecciones audiovisuales o cuentacuentos. En este sentido, cabe destacar las visitas teatralizadas que se realizarán a partir de las 17 h y que se realizarán en sesiones de 20 minutos para conocer, a través de diferentes personajes históricos vinculados al parque, la importancia de este espacio natural para la ciudad y la biodiversidad del entorno. Dos sesiones de estas visitas, a las 17 h y a las 16:20 h, contarán con una intérprete de Lengua de Signos Catalana.

 

Rutllant ha señalado la relevancia de la fiesta “como herramienta de sensibilización medioambiental”. En este sentido, el concejal ha destacado la coincidencia con el eje temático del “Lleida Canta”, que este año está dedicado a la emergencia climática y que “se alinea con el objetivo de la concejalía de transición ecológica para adaptarnos a un cambio climático que ya es una realidad y que este año podemos comprobar con la grave situación de sequía que vivimos”.

 

Por todo ello, el concejal celebra “la unión de esfuerzos para sensibilizar a la sociedad, por ejemplo con el ahorro de agua y hacer frente a la irregularidad del comportamiento climático, como las altas temperaturas en verano”.

 

El domingo será el turno del “Lleida Canta”, el encuentro de corales que acoge Lleida bianualmente y que este año se une el domingo a la Fiesta del Parque de la Mitjana. La presidenta de la Coral Maristes Montserrat, Narcisa Artacho, ha señalado que la canción que recitarán las corales en el acto central de la fiesta será “Pare”, de Joan Manuel Serrat, ya que su letra muestra “la angustia de un hijo que pregunta a su padre por qué los ríos ya no llevan agua o en los bosques no hay árboles”. En este sentido, la presidenta de la entidad ha destacado que la concienciación sobre la emergencia climática abarca “todas las edades”.

 

Aparte del acto central, la fiesta del Lleida Canta en el Parque de la Mitjana también llevará a cabo actividades variadas, como actuaciones de las diferentes corales en espacios del parque, la pintada de un mural naturalista en los pozos de la Sant Miquel o música con instrumentos reciclados, entre otros.

 

Por último, el concejal de Ciudad, Cultura y Transición Ecológica ha señalado la importancia de inscribirse previamente a las diferentes actividades que se llevarán a cabo en la fiesta a través de la web de Fiesta en el Parque de la Mitjana — Concejalías de Urbanismo, Movilidad, Vialidad, Tráfico y Huerta y de Vivienda y Transición Ecológica – La Paeria – Ayuntamiento de Lleida

 

Estas actividades forman parte del proyecto URBAN-NAT de adaptación al cambio climático y mejora de la biodiversidad urbana de Lleida, que cuenta con una ayuda de la convocatoria de subvenciones para la renaturalización y resiliencia de ciudades de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-Next GenerationEU.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído