La biblioteca de Príncep de Viana de Lleida se abre como espacio comunitario

18 de enero de 2023 a las 10:08h

La biblioteca de la escuela Príncep de Viana de Lleida se abre al barrio para que las familias y los vecinos y vecinas de la zona puedan hacer uso de ella. La iniciativa Bibliobarrio se ha puesto en marcha como proyecto piloto y el espacio permanecerá abierto dos tardes a la semana, los martes y los jueves, de 18 a 20 h, durante este trimestre.

 

Así, a partir de hoy, la biblioteca del centro permanecerá abierta dos tardes a la semana como espacio familiar y de uso para la comunidad, a propuesta de la misma dirección de la escuela y del Consejo de Zona02, para dar respuesta a la necesidad de la zona de disponer de espacios de este tipo.

 

Aparte de la dinámica del espacio de biblioteca, se planificarán actividades y charlas quincenalmente con el Cap de Rambla Ferran, el Consorcio de Normalización Lingüística y del área de promoción de la Salud. También habrá cuentacuentos, con el alumnado de la Universidad de Lleida (UdL), quincenalmente los jueves.

 

El proyecto se ha inaugurado esta tarde con la teniente de alcalde Sandra Castro; el director de los Servicios Territoriales de Educación en Lleida, Claudi Vidal, y el director de la Escuela Príncep de Viana, Jordi Vidal. Se ha contado con la presencia del profesor de la UdL Moisés Selfa, del Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura. En este acto de presentación, se ha hecho como primera actividad un cuentacuentos.

 

La iniciativa es fruto del trabajo comunitario que está conformado por vecindario y entidades del barrio, así como departamentos municipales que tienen como objetivo común tejer red y llevar a cabo iniciativas comunitarias en este entorno.

 

El proyecto cuenta con una red de voluntarios importantes que quiere visibilizar: la escuela Príncep de Viana; familias de la misma escuela; la Asociación de vecinos y comerciantes Noguerola Estación Segre; el Plan de Entorno, el Área de Promoción de la Salud y la concejalía de Participación del Ayuntamiento de Lleida; Cap de Rambla Ferran; Consorcio Normalización Lingüística; Xarxa solidària de Lleida; la Coordinadora de Personas Mayores y Voluntariado Sénior de Lleida; la Asociación Nostalgia; la FEPTS de la UdL (Facultad de Educación, Psicología y Trabajo Social) y miembros del grupo dinamizador de la zona02 – Noguerola, Estación, Av. del Segre y entornos.

 

El logo del Bibliobarrio ha sido creado por los propios alumnos de la escuela.