La 150ª Feria de Sant Josep llena las calles de Mollerussa

19 de marzo de 2023 a las 17:28h

La 150ª Feria de Sant Josep de Mollerussa afronta este domingo su último día con una gran afluencia de visitantes en el recinto remodelado. El presidente del ente ferial, Marc Solsona, ha adelantado que "ha ido muy bien" y que "es un año fantástico" en cuanto al número de asistentes, pero ha añadido que lo que les interesa es la satisfacción de los expositores. "Hasta ahora va bastante bien", ha dicho, aunque será por la tarde cuando se haga el balance oficial y la clausura, presidida por la consejera de Acción Climática, Teresa Jordà. Diferentes firmas de tractores han considerado que el nuevo espacio ferial ha "profesionalizado" el certamen y les ha ayudado a mostrar su producto, a pesar de que la delicada situación del sector agrícola "frena el interés y las ventas".

Miles de personas han llenado las calles, las piscinas de verano, los pabellones feriales y su entorno a lo largo de la tercera y última jornada de la 150ª Feria de Sant Josep de Mollerussa. Una de las imágenes más vistas durante la mañana ha sido la de diferentes padres subiendo a sus hijos a los tractores, que este año volvían a estar presentes en el certamen tras cuatro años de ausencia. De hecho, las firmas de maquinaria agrícola disponían de una nueva ubicación en la explanada posterior a los pabellones feriales, adecuada especialmente para la ocasión. "Estamos muy satisfechos con los cambios, ya que nos llevan a tener la mejor lámina expositiva de la historia de la feria", ha reafirmado el presidente del ente ferial, Marc Solsona, antes de que esta tarde se acaben de hacer las encuestas de satisfacción entre los expositores.

Parte de los expositores de maquinaria agrícola han afirmado que el nuevo espacio ha servido para poder exhibir más productos que en otros años y que esto ayuda a profesionalizar la feria. "Hemos podido llevar y exhibir toda nuestra maquinaria", ha explicado Joel Arbonés, de la empresa Baltrons Maquinaria Agrícola de Alcarràs. "Es un lugar idóneo para el visitante", ha añadido.

En la misma línea, Gerard Gómez, de la empresa Tractominguell de Lleida, ha dicho que tenían ganas de volver a Mollerussa tras años de ausencia y que el nuevo espacio es "muy adecuado" para la exposición de sus productos. A pesar de esto, los factores externos como la sequía, entre otros, hacen que el sector agrícola atraviese una situación muy delicada y esto se traduce en una "pérdida del interés" por la compra, según ha explicado Gómez.

Por otro lado, Marc es un vecino de Mollerussa que ha salido a pasear con sus hijos por la feria y ha explicado que la encuentra "mejor y más amplia" que en otras ediciones.

En cuanto al 42º Salón del Automóvil, también hay buenas expectativas en cuanto a volumen de negocio, y este año se espera superar nuevamente los 5 millones de euros en ventas de vehículos que se registraron el año pasado, según se ha explicado desde Fira de Mollerussa.

La consejera de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, Teresa Jordà, es la encargada de clausurar este domingo por la tarde la 150ª edición de la Feria de Sant Josep. La consejera de Economía y Hacienda, Natàlia Mas, la inauguró el viernes, mientras que el consejero de Derechos Sociales, Carlos Campuzano, presidió el sábado el Día de la comarca.