La 150ª Feria de San José de Mollerussa atrae a 253 expositores

17 de marzo de 2023 a las 20:31h

Mollerussa ha inaugurado este viernes la 150ª Feria de San José con 253 expositores, un 24% más que el año pasado, distribuidos en un recinto ferial remodelado que crece un 30% en metros cuadrados (21.923). La principal novedad es la presencia después de cuatro años de ausencia de las firmas de tractores, que han estrenado ubicación en la explanada posterior a los pabellones feriales.

 

En este punto, que se ha pavimentado, se concentra este año el grueso de la actividad profesional del certamen. "Tenemos el mejor recinto ferial de la historia" ha destacado el alcalde y presidente de Fira de Mollerussa, Marc Solsona, durante la inauguración de esta edición en el Teatro L'Amistat. El acto ha sido presidido por la consejera de Economía y Hacienda, Natàlia Mas.

 

Durante su discurso inaugural, Solsona ha celebrado que la feria haya recuperado la "confianza" de las firmas de tractores, que no asistían al certamen desde el año 2019. Desde Fira de Mollerussa se ha hecho este año un esfuerzo para mejorar el recinto expositivo, especialmente, el espacio dedicado a la maquinaria agrícola.

 

Con todo, se ha conseguido una "espectacular lámina expositiva" que, organizativamente, se considera como "la mejor de la historia", según ha afirmado el presidente del ente ferial. Solsona ha aprovechado también la ocasión para reivindicar la "ruralidad" y su "valor añadido" y pedir un país "más generoso" desde las "áreas urbanas".

 

En este sentido, el pistoletazo de salida oficial al certamen lo ha dado este año la consejera de Economía y Hacienda, Natàlia Mas, que ha destacado la apuesta del gobierno por elaborar un presupuesto en el que las partidas dirigidas al sector primario "crecen un 20% en un año". Mas ha asegurado que la agricultura, la ganadería y la pesca sirven para "vertebrar" el país, y por eso al gobierno les "importa mucho". La consejera ha dicho también que el aumento del presupuesto para este sector demuestra que el gobierno "acompaña las palabras de hechos".

 

La 150ª Feria de San José se celebra este año en un contexto de sequía que, según alguno de los expositores, afecta a las ventas de determinados productos. Uno de los representantes de la firma Mecanocamp espera que el certamen "vaya mejor" que otros años, a pesar de que considera que el sector está "tocado" y esto hace que "cueste más" vender.

 

Por su parte, Josep López, de la firma Ilersans, considera que la feria llega "con muchos ánimos", ya que la remodelación de su recinto y el hecho de cumplir 150 años de historia generan "muchas expectativas".

 

Fira de Mollerussa ha trasladado este año las firmas de tractores a la explanada que se ubica en la zona posterior de los pabellones feriales, asfaltada gracias a una ayuda de la Generalitat.

 

El objetivo de esta modificación es dar respuesta a la demanda de los expositores de tractores para incrementar su superficie expositiva dentro del certamen, ya que la zona donde se ubicaban hasta ahora, el camino de Belianes, no les era suficiente. Esto ha obligado también a modificar el espacio habitual de las atracciones de feria.

 

Un 15% de los expositores en la feria son nuevos

De los 253 expositores que hay este año en la feria, un 15% son nuevos. Se distribuyen entre los pabellones feriales (107), el recinto exterior (102), el sector de la alimentación (16) y las piscinas municipales (28), que acogen el 42º Salón del Automóvil, espacio que dispone de 1.000 metros cuadrados más de superficie expositiva gracias a la supresión de una antigua piscina y también de una zona de patos del parque municipal.

 

Después de la consejera de Economía y Hacienda, Natàlia Mas, está previsto que visiten también la feria el consejero de Derechos Sociales, Carles Campuzano, que presidirá mañana sábado el día de la comarca, y la consejera de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, Teresa Jordà, quien se encargará de clausurar el certamen el domingo por la tarde.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído