L'Empadrona't, impulsado por ERC en Lleida, como ejemplo de buena práctica en la Escuela de Administración Pública

19 de septiembre de 2023 a las 19:41h

Este martes, la concejala de Esquerra Republicana, Sandra Castro, ha participado en la mesa redonda organizada por la Escuela de Administración Pública de Cataluña sobre el Padrón. Castro lo ha hecho como concejala del Gobierno durante el mandato de 2019 a 2023, mandato donde se modificó el decreto del empadronamiento y se sacó adelante el proyecto Empadrona't, que permite llevar a cabo de forma online todos los trámites que tienen que ver con el padrón.

“Cuando en 2019 entramos en el Gobierno, el protocolo de empadronamiento era completamente obsoleto y no mostraba la realidad de nuestra ciudad”, ha explicado Castro. “Cuando Esquerra Republicana entró en el Gobierno de la Paeria en 2019 teníamos claro que debíamos poner a las personas en el centro, las políticas de padrón también pasan por aquí. Cuando se gobierna desde la perspectiva de los derechos, las políticas cambian”, ha continuado Castro. La concejala, que lideró la cartera de Educación, Cooperación, Derechos Civiles y Feminismos durante el pasado mandato, ha recordado el objetivo final de la modificación del protocolo y la puesta en marcha del Empadrona't: “Garantizar que el padrón fuera realmente el reflejo de la realidad del municipio. Garantizar los mismos derechos a todo el mundo”.

El proyecto Empadrona't forma parte, también, del legado republicano que Esquerra ha dejado en la ciudad con su paso por el gobierno el mandato pasado. Asimismo, Castro ha alertado de que “en el documento de las 100 primeras medidas del PSC pone claramente ‘revisar el protocolo de empadronamiento’, una muestra clara del viraje a la derecha y del regreso al pasado en materia de derechos que podemos vivir durante este mandato”.

Cabe recordar que el proyecto Empadrona't ha sido galardonado por diferentes instituciones, ha sido reconocido por el propio Parlamento de Cataluña y hoy Castro ha participado en el marco de la EAPC en una formación para todos los municipios, donde se han apuntado más de 200 personas.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído