Junts velará por el cumplimiento de los plazos sobre el acuerdo presupuestario en Lleida

09 de enero de 2024 a las 09:16h

Ayer lunes, el grupo municipal de Junts en la Paeria mantuvo una primera reunión con el equipo de gobierno para empezar a establecer las líneas de trabajo de los diferentes puntos incluidos en el acuerdo presupuestario para el progreso económico y social de Lleida. De este modo, Junts ratifica su voluntad de trabajo y coordinación conjunta para convertirse en una parte activa de los compromisos y proyectos definidos en el acuerdo, firmado el pasado diciembre con el grupo del PSC.

La portavoz de Junts, Violant Cervera, explica que durante este primer encuentro de seguimiento del acuerdo de presupuestos, el grupo pidió reuniones de coordinación bilaterales constantes y una calendarización de los plazos.

“Nos encontramos al inicio y, de momento, hemos constatado la voluntad de concretar y programar el cumplimiento de los acuerdos por parte del equipo de gobierno”, dice Cervera. Sin embargo, la portavoz recuerda que “estaremos muy atentos al cumplimiento de los objetivos de ciudad" e insiste en su “compromiso, voluntad política y exigencia para concretar plazos”, en relación a los diversos ámbitos y proyectos contemplados en el acuerdo.

Durante la reunión se constituyeron los diferentes grupos de trabajo de coordinación entre los concejales de Junts y los del equipo de gobierno, así como la definición de las líneas estratégicas, los calendarios de trabajo y las reuniones mensuales que deben servir para hacer seguimiento de estos grupos de trabajo.

Ambas partes también empezaron a analizar temas y proyectos para la ciudad, como el Plan de la Estación, -sobre el que Junts ya participó en una primera reunión y participará en otro encuentro con un nuevo operador en febrero-, el Pabellón 5 de la Feria, la oficina de atracción de inversiones o el proyecto piloto de educación para combatir el fracaso escolar.

Por otra parte, Junts y PSC también coinciden en constituir un grupo de trabajo del Plan Estratégico del Deporte y en pedir a la Cátedra Turó de la Seu Vella que se incorpore para trabajar en el proyecto para que el conjunto monumental sea reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído