Junts quiere buscar alternativas innovadoras a la recogida Puerta a Puerta en Lleida

03 de octubre de 2023 a las 16:25h

El grupo municipal de Junts en la Paeria apuesta por encontrar alternativas al sistema de recogida de residuos Puerta a Puerta para aumentar el reciclaje en la ciudad, mejorar su calidad de vida y priorizar las bonificaciones a los leridanos y leridanas. Por eso, sus concejales han iniciado una ronda de encuentros con empresas, entidades y vecinos para valorar proyectos innovadores, aspectos técnicos y posibilidades de implantación. El grupo se fija el objetivo de recoger diferentes propuestas, de actualidad y de futuro, con la prioridad de bonificar a la ciudadanía y mejorar las prestaciones del actual contrato.

El grupo ha iniciado estas visitas con URD Group, una empresa leridana con sede en el Parc Agrobiotech, formada por varias divisiones y con más de 20 años de experiencia en la recogida, reciclaje y gestión de residuos. La compañía ha explicado de primera mano sus proyectos y soluciones para la gestión de residuos, aplicables en la actualidad y con visión de futuro en la ciudad de Lleida. El aumento del reciclaje es uno de los objetivos que Junts liga directamente con el impulso de campañas de información y formación sobre residuos, así como la implementación de bonificaciones a los vecinos que separen sus residuos, por ejemplo, con una reducción de la tasa de basuras.

Junts ha recogido las quejas del vecindario de diferentes zonas de la ciudad y expresa su preocupación ante el actual contrato de basuras, remarcando que existen sistemas más prácticos para la ciudadanía y más beneficiosos para la recogida selectiva que el sistema Puerta a Puerta. En este sentido, la portavoz del grupo municipal, Violant Cervera, insiste en la necesidad de establecer un contrato “flexible y revisable”. “La tecnología avanza muy rápido y no podemos repetir el error de ser esclavos de contratos blindados que acaban condicionando el bienestar de los ciudadanos durante 25 años como ocurre con el contrato actual”, dice Cervera. También insiste en que “es necesario adaptar progresivamente la gestión de residuos en coherencia con el crecimiento y las necesidades cambiantes de la ciudad”.

Mejoras de futuro y bonificaciones a la ciudadanía

Las necesidades en la trama urbana de Lleida han cambiado mucho desde que se definió el contrato en el año 2001, el cual ahora deberá prorrogarse. Desde Junts se mantiene la apuesta por las nuevas tecnologías, así como los sistemas de pago por generación de residuos, como la recogida de basura con contenedores con chip, las papeleras inteligentes compactadoras o el Sistema de Recogida Neumática. Algunas de estas opciones ya podrían implantarse de manera efectiva en Lleida, mientras que otras permitirían avanzar hacia un futuro más sostenible en la ciudad.

Junts pone Lleida en el espejo de otras ciudades con dimensiones similares y que apuestan desde hace años por otros métodos. Uno de los ejemplos lo encontramos en Portugalete, en el País Vasco, donde ya hace años que se instauró el Sistema de

Recogida Neumática, el cual podría estudiarse para las nuevas zonas de crecimiento de la capital del Segrià.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído