Junts per Catalunya entra al govern de l’Ajuntament de Mollerussa

16 de noviembre de 2023 a las 13:43h

Junts per Catalunya entra en el gobierno municipal de Mollerussa, que hasta ahora estaba formado por Mollerussa Primer-Pacte Local y PSC. En la presentación del acuerdo, los cabezas de lista de las tres formaciones han dicho que el pacto se ha hecho pensando en la ciudadanía y el futuro de la ciudad. "Ganamos estabilidad, gobernabilidad y eficacia y efectividad a la hora de llevar a cabo las propuestas que queramos hacer", ha dicho el alcalde Marc Solsona.

El nuevo tripartito gobernará con mayoría con 10 de los 17 concejales y permitirá aprobar el presupuesto de 2024, que superará los 17 MEUR, un 3,5% más que el actual. En cuanto a las concejalías, se ampliarán de 6 a 9 y quedarán repartidas en 4 de Mollerussa Primer, 3 de Junts y 2 del PSC. El nuevo plan de gobierno se llevará al pleno de este mes.

Con el nuevo tripartito, el gobierno de Mollerussa que encabeza Marc Solsona dejará de gobernar en minoría y sumará mayoría absoluta con 10 de los 17 concejales -4 de Mollerussa Primer, 4 de Junts y 2 del PSC -.

Solsona ha defendido el acuerdo y ha dicho que a pesar de ser entre diferentes colores políticos, busca "trabajar por Mollerussa" en cuestiones compartidas como son la mejora del espacio público, la transición energética y la movilidad, así como la participación y la atención a las personas, entre otras.Por su parte, el portavoz socialista y primer teniente de alcalde, Joel Bastons, ha admitido las dificultades que comporta gobernar en minoría y ha celebrado el acuerdo "para poder afrontar los retos de futuro" de la ciudad.Raül Aguilar, cabeza de lista de Junts, ha justificado la entrada del partido en el gobierno diciendo que ayudará a "construir Mollerussa" de una mejor manera que no estando en la oposición. "Quería ser un opositor constructor, pero he entendido que si entras a gobernar puedes construir mucho", ha argumentado.Cambios en el gobiernoLa entrada de Junts en el gobierno comportará varios cambios organizativos. En cuanto a las tenencias de alcaldía, se mantienen las cinco actuales con la novedad de que la segunda, que ocupaba Mollerussa Primer, ahora la tendrá Junts y la quinta será compartida con dos años para cada uno de estos dos partidos.Las concejalías pasan de 6 a 9. Junts asumirá tres carteras: la de Educación, la de Sostenibilidad, Transición energética y Obra nueva, y la de Igualdad, Turismo, Participación y Nuevas tecnologías. La modificación del cartipàs se aprobará, si procede, en el próximo pleno de noviembre.El gobierno llevará la modificación del cartipàs al próximo pleno de noviembre, previsto para el día 30, con la previsión de comenzar a asumir las nuevas concejalías y organizar el gobierno a partir del mes de diciembre.Presupuesto para 2024El acuerdo de gobierno va acompañado de un acuerdo para sacar adelante el presupuesto municipal para 2024. Aunque Solsona no ha dado cifras concretas, ha indicado que superarán los 17 millones de euros, con una dotación aproximada de un 3,5% superior a las cuentas actuales.Sí que ha dicho que una parte del presupuesto se destinará a cambiar el alumbrado para intentar reducir el consumo energético, ya que el incremento del coste de la energía les deja "poco margen de maniobra para hacer otras cosas", ha dicho Solsona.