Junts en el Congreso ha registrado esta mañana una proposición de ley que defiende que todos los pueblos dispongan de servicios bancarios y cajeros. Este texto quiere proteger especialmente a los municipios en riesgo de exclusión financiera, es decir, que no disponen de cajero automático en su término municipal. Además, tiene como finalidad garantizar el acceso a los servicios bancarios básicos a través de un servicio de cajero automático de proximidad, con independencia del municipio de residencia. Esta problemática afecta a más de 500 municipios catalanes, de los cuales 136 del territorio de Lleida, el Alto Pirineo y Aran, más de la mitad de los municipios de la demarcación.
El diputado por Lleida, Isidre Gavín, ha defendido que “esta injusticia debe rectificarse. El gobierno español ha permitido que la banca cierre los servicios en los pueblos pequeños, dejando a mucha población desamparada, sobre todo del mundo rural y gente mayor”. Además, Gavín ha señalado que “esta es la primera ley del mandato y es sobre el mundo rural porque para nosotros es una prioridad trabajar por la calidad de vida de los pueblos pequeños y las personas que habitan en ellos. Es un acto de justicia con la población que vive en el territorio y lo cuida”. Para Gavín, conseguir estos servicios para el territorio “es crucial”. “Se debe romper esta inercia si queremos revertir la despoblación. No se puede luchar contra este hecho sin servicios como los financieros, que son necesarios para todos”, ha reivindicado el diputado.
Igualmente, Gavín ha calificado de ”insuficiente” la propuesta del Gobierno de poner en marcha una red de oficinas móviles itinerantes en los municipios pequeños, en la medida en que la licitación que se ha sacado solo prevé ofrecer el servicio cada quince días y por períodos de tiempo muy escasos, y, en este sentido, Gavín ha defendido que los pueblos pequeños se merecen “las mismas oportunidades de futuro, y que se les facilite la vida”.