Junts per Lleida pide que se estudie la gratuidad del transporte público en la ciudad

28 de marzo de 2025 a las 15:28h

Junts per Catalunya propone que se analice la posibilidad de implantar la gratuidad del transporte público en Lleida, siguiendo el modelo de algunas ciudades europeas. Así lo ha pedido la portavoz del grupo municipal, Violant Cervera, en el Pleno de la Paeria en el debate de la moción promovida por Marea Pensionista de Les Terres de Lleida sobre el servicio de los autobuses urbanos. "Esta medida podría favorecer con lo que todos queremos, que es acabar definitivamente con las emisiones, y conseguirlo sin repercutir en el coste de los billetes", apunta la portavoz.

Cervera lamenta que el actual servicio de autobuses sufre déficits derivados de contratos antiguos y falta de inversiones en infraestructuras y flota. "Es evidente que todo el mundo se queja del transporte y de la movilidad en la ciudad. La gente de Lleida continuamos yendo en coche, en parte, por culpa de un servicio de autobuses que no acaba de funcionar, que no responde a las necesidades, que llega tarde, sin saber la hora qué pasan y que no conecta toda la ciudad de una manera correcta. Estas son algunas de las cuestiones que se deben modificar y mejorar", apunta Cervera.

Por otro lado, la portavoz también ha defendido la necesidad de estudiar la viabilidad de un nuevo modelo de transporte público"que sea útil para todos" y ha avanzado que, si se demuestra que la municipalización es la mejor opción y es posible económicamente, Junts apoyará.

Más trabajo y concienciación a los jóvenes contra la drogodependencia

A su vez, Violant Cervera también ha lamentado losrizados de los estudios de la Agencia de la Unión Europrea Sobre Drogas, publicados recientemente en los medios de comunicación, en relación al aumento de ketamina y éxtasis en las aguas residuales Lleida. En este contexto, la portavoz de Junts ha pedido que desde Salud Pública se trabaje más a fondo con cuestiones de drogodependencia, no solo a efectos policiales, sino también con campañas que lleguen e informen a los jóvenes sobre los peligros de las drogas.

Juntos apuesta por crear una comunidad energética para los vecinos y establecimientos del Centro Histórico

Junts ha votado favorablemente a la suspensión de licencias urbanísticas del Centro Histórico para mantener la coherencia paisajística de las cubiertas y su visibilidad desde la Seu Vella. Violante Cervera ha reafirmado la apuesta de Junts por la preservación del Centro Histórico, recordando su propuesta para estudiar la creación de una comunidad energética para que sus vecinos y los establecimientos puedan beneficiarse de energías renovables. La propuesta no sólo pretende garantizar la cohesión paisajística urbana, sino preservar el patrimonio del Centro Histórico, con sus edificios históricos y catalogados, y al mismo tiempo permitir que todo el mundo pueda acogerse a energías renovables.

"La vulnerabilidad no entiende de edades"

La concejala Neus Caufapé ha lamentado que la moción presentada por el Comú de Lleida por un plan de acción senior comunitario "rezuma condescendencia, edadismo y juega con los estereotipos de las personas mayores". "Nos hablan de soledad no querida, dependencia, fragilidad y precariedad, y ninguna de ellas es exclusiva de las personas mayores, sino de cualquier persona en situación de vulnerabilidad", dice Caufapé.

En este sentido, la regidora ha recordado que Junts ya previó en el cabildo la creación de una Mesa Estratégica Interdepartamental para la inclusión de las personas en situación de vulnerabilidad (con el voto favorable del Común) que "ya trabaja la infancia, el sinhogarismo y habrá que continuar con otros colectivos". Caufapé también ha reivindicado la utilidad del Consejo de las Personas Mayores y defiende que éste es quien debe proponer las acciones necesarias. "En lugar de hacer políticas basadas en estereotipos y para las personas mayores, hacemos políticas con las personas mayores, que respeten su autonomía y su diversidad".

Reconocimiento y mejora de la atención a las personas con Covid persistente en Lleida

La concejala Rosa Jové ha intervenido en el Pleno para trasladar el apoyo de Junts a la moción promovida por la Asociación Long Covid Lleida, para el reconocimiento y mejora de la atención a las personas con Covid persistente en Lleida. "No estuve solo. Como sabéis, desde Junts hemos escuchado vuestra voz y hemos presentado preguntas y propuestas en el Parlamento. Sabemos que necesitáis más investigación, mejor atención sanitaria, más recursos para el diagnóstico y el tratamiento, y un reconocimiento real de vuestra situación en el ámbito laboral y social. Pero sobre todo la asistencia cerca de casa. Seguiremos trabajando para garantizar que este apoyo se traduzca en mejoras reales", ha explicado Jové.

Más colaboración entre Paeria y Agentes Rurales para controlar plagas de fauna cinegética

Por otro lado, Junts ha celebrado la aprobación del convenio de colaboración entre la Paeria y el Departamento de Interior de la Generalitat de Cataluña para la gestión de fauna en la zona de seguridad del término municipal de Lleida. En este sentido, Violant Cervera ha pedido más coordinación entre el Ayuntamiento y los Agentes Rurales para hacer batidas de conejos que permitan hacer frente a esta plaga, que actualmente hace estragos en los campos de L'Horta, donde no hay áreas de caza. Cervera también pide al Ayuntamiento que contacte con el Departamento para valorar la aplicación en L'Horta y en todo el término de Lleida de posibles medidas surgidas de los estudios de expertos en universidades y centros de investigación.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído