Joan Estaràs logra la apuesta por la realidad rural de la Asociación Alba en la inauguración del Espacio La Balsa de Sant Martí de Maldà

10 de febrero de 2025 a las 09:36h
El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Estaràs, ha alabado la apuesta descentralizadora y por la realidad rural que ha hecho la Asociación Alba con la construcción del Espacio Comunitario La Bassa de la Asociación Alba en Sant Martí de Maldà, en el municipio de Sant Martí de Rosanes, un equipamiento que se ha inaugurado este domingo y en el que la Diputación ha colaborado con 400.000 euros mediante su convenio con el Grupo Alba.
El acto ha estado presidido por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y también han intervenido la directora del Grupo Alba, Maite Trepat, y el Ayuntamiento.alcalde de Sant Martí de Rosanes, Gerard Juncosa.Previamente al acto inaugural y a la visita abierta a la ciudadanía, todos ellos han efectuado una visita privada al equipamiento a la que también han asistido Carles de Ahumada, presidente de la Asociación Alba, Marina Minguell, responsable del Espai La Bassa, Núria Gil, delegada del Gobierno de la Generalitat en Lleida, José Luis Marín, presidente del Consejo Comarcal de L'Urgell,José Crespín, subdelegado del Gobierno español en Lleida, Raúl Moreno, secretario general del Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña, y Ribagorçana Fortuny y Joan Saura, de la Federación ALLEM.
En su intervención, Joan Estaràs ha expresado su satisfacción por la materialización de un proyecto muy importante "para Sant Martí de Maldà, para la Asociación Alba, para la comarca de L'Urgell y para toda la plana de Lleida".
Un proyecto, ha precisado, que tiene dos grandes virtudes: la primera, porque es el resultado del "compromiso conjunto de la colaboración entre las instituciones y las entidades del tercer sector con aquellas personas que más necesitan del apoyo"; y la segunda, por el hecho de que "se implementa un servicio de alcance comarcal fuera de la capital", de manera que sirve para "reivindicar la realidad rural, la cohesión entre los pueblos, dinamizar esta tierra de oportunidades generando puestos de trabajo y riqueza y que, sobre todo, permite que las personas mayores puedan seguir viviendo en este entorno merodeado que es el Valle del Cuervo".
Incidiendo en esta idea, Joan Estaràs ha tenido palabras de elogio para la labor de la asociación Alba, un trabajo que va mucho más allá de las inversiones que las administraciones puedan destinar a este ámbito. Unas inversiones que, en el caso de la Diputación, se elevan a 3 millones de euros anuales dedicados a proyectos de las entidades del tercer sector y que "en vuestras manos se multiplican por tres o por cuatro", porque "sabéis cómo aplicar los recursos a las necesidades verdaderas de las personas y de las familias a las que prestáis servicio",proporcionándoles "una mejor calidad de vida y evitando discriminaciones". Cabe recordar que el proyecto del Espacio La Alberca recibió una ayuda de 924.000 euros provenientes de fondos Next Generation, mientras que la Diputación colabora con el Grupo Alba con un convenio para las anualidades 2021-2022 de 400.000 euros en total.
El Espacio Comunitario La Bassa de Sant Martí de Maldà es una iniciativa del Grupo Alba que contará con un centro de día (20 plazas), un centro ocupacional (12 plazas), el hogar residencial (24 plazas), y en una segunda fase posterior, una residencia para personas mayores. Todo ello en el ámbito rural, destinado a las personas mayores, con servicio de cocina, espacios multisensoriales y espacios polivalentes que ofrecerá servicios de atención domiciliaria para apoyar a personas con dependencia que viven en los pueblos del Valle del Cuervo. El Ayuntamiento de Sant Martí cedió su propiedad al Grupo Alba en el año 2018 para la construcción de este espacio. El nombre de 'La Balsa' hace referencia a la antigua balsa de agua dulce –ahora seca– que se encuentra todavía ubicada donde ahora está la zona ajardinada.