Joan Talarn felicita a Guissona por la recuperación del Teatro del Ateneo

04 de febrero de 2023 a las 16:58h

El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Talarn, ha participado este sábado en el acto inaugural del Ateneo, el Teatro Municipal de Guissona, un espacio de “país” recuperado después de diez años.

Talarn, que ha estado acompañado por la vicepresidenta segunda de la Diputación y vicepresidenta del Instituto de Estudios Ilerdenses, Estefania Rufach, y por los diputados Rosa M. Perelló y Eloi Bergós, ha sido recibido a las puertas del Teatro del Ateneo por el alcalde Jaume Ars; por Josep Balart, presidente de la Asociación Ateneo de Guissona; Pep Morella, presidente de la Federación de Ateneos de Cataluña; Montse Bergés, delegada del Gobierno de la Genrealitat en Lleida; y José Crespín, subdelegado del Gobierno español en Lleida. El acto ha sido conducido por la Compañía SUS4, que además ha ofrecido un espectáculo en el que ha contado con la colaboración de artistas y entidades de Guissona.

En su intervención, Joan Talarn ha felicitado a Guissona no solo por la recuperación de un espacio “después de haber estado muchos años en desuso”, sino por hacerlo en el año en que precisamente el Ateneo celebra su centenario.

El presidente de la Diputación ha querido remarcar el doble valor, cultural y social, de un edificio emblemático alrededor del cual “ha aflorado siempre un movimiento asociativo que ha fomentado la culturización y el conocimiento”, y que lo ha hecho adentrándose en todos los ámbitos y poniendo siempre a disposición de los guisonenses y guisonenses “el fomento de la lengua y la cultura catalanas”.

Insistiendo en este aspecto, Joan Talarn ha asegurado que, gracias al Ateneo de Guissona en particular, pero también en general a la trascendencia del asociacionismo en nuestro país, “hemos aprendido a avanzar todos juntos y a llegar más lejos como sociedad. Como sociedad y como país”, ha remarcado Talarn, que ha añadido que “ahora, nuevamente recuperado, este Ateneo esperamos que se convierta en la nueva semilla para continuar trabajando para el reconocimiento político de la nación catalana, a la que nunca renunciaremos”.

Es por eso que, según el presidente de la Diputación, la recuperación del Teatro del Ateneo supone recuperar “un equipamiento necesario para amenizar social y culturalmente a la ciudadanía del municipio y la comarca”, y a la vez “también es importante para el país, porque provee la identidad colectiva”, ha remachado.

El edificio, que se inauguró para la Fiesta Mayor del año 1923, nació con el impulso de promover los conocimientos literarios, científicos, artísticos, y desarrollar la actividad cultural así como fomentar la práctica de actividades deportivas y lúdicas entre la gente de Guissona.

En 2008, la reforma del edificio se convirtió en la acción prioritaria para la junta del Ateneo que, a pesar de no disponer del espacio, ha continuado elaborando un programa de actividades. Por este motivo se decidió derribar la parte interior del edificio.

Ahora, después de más de diez años de trabajos, el Ateneo es un equipamiento reformado, perfectamente adaptado a la normativa actual, en cuanto a la accesibilidad de públicos, equipado con los elementos tecnológicos de sonido y luz necesarios para poder realizar cualquier producción escénica o de cine, con una sala teatro con capacidad para 390 personas, una sala polivalente nueva, un bar social reformado y unos nuevos espacios para la asociación del Ateneo.

Con la inauguración del espacio, se prevé un inicio progresivo, y será a partir del mes de julio que se empezará a aplicar el reglamento de uso, abriendo la posibilidad de presentarse a la convocatoria pública de uso de la sala o a realizar solicitudes para actos esporádicos.

El equipamiento, por sus características, puede acoger diferentes actividades y servicios con objetivos diversos, ya que dispone de diferentes salas. La tipología de actividad que se podrá llevar a cabo en el Teatro Municipal del Ateneo será formativa, artística, el fomento de la creación, el apoyo a los agentes culturales, hasta otras actividades culturales, sociales y de ocio, siempre que sean técnicamente posibles y dispongan de la autorización de uso correspondiente.

Así pues, el Ateneo de Guissona pretende convertirse en un espacio cultural abierto a todo el mundo con programación estable a partir del curso 2023-2024, con el fin de  apoyar el tejido asociativo, entidades y otros colectivos.