Jaume Ars: "El fomento de la construcción de vivienda es una de las prioridades del gobierno de Guissona"

24 de agosto de 2021 a las 12:03h

Llegamos al ecuador de la legislatura, que ha estado fuertemente marcada por la pandemia. ¿Cómo valora estos dos primeros años de mandato al frente del Ayuntamiento de Guissona?

Han sido dos años de legislatura con una gobernanza doblemente novedosa. Por un lado, los siete concejales y concejalas del gobierno somos un equipo nuevo en el ámbito político. Este hecho supone un reto personal y de equipo. Y por otro lado, la pandemia que ha sufrido nuestra sociedad. A pesar de ello, estamos contentos del Plan de Gobierno desarrollado estos dos primeros años, porque tiene tres premisas básicas: trabajo en equipo, transparencia e ilusión. Un trabajo en equipo sin descuidar a nadie y explorando nuevas gobernanzas para sumar esfuerzos y sinergias, una transparencia que nos ayude a tener las líneas de acción más claras y una ilusión que, a pesar de las dificultades, aún crece porque no hemos dejado de creer que Guissona debe mirar hacia adelante y tenemos claro hacia dónde se debe ir.

La economía ha quedado fuertemente tocada. ¿Cuál es la situación económica del Ayuntamiento y de los habitantes de Guissona?

Guissona no ha sido una población que haya sufrido a nivel económico. El 65% de la población trabaja en la empresa BonÀrea, empresa que ha sido de primera necesidad y esencial en esta pandemia y no ha dejado de trabajar. El resto de comercios han vivido una situación estable. A pesar de ello, el Ayuntamiento aprobó 40 medidas para ayudar a la empresa y al pequeño comercio en abril de 2020.

¿Cómo está evolucionando la vacunación en Guissona?

La vacunación está evolucionando al mismo ritmo que en el resto de Cataluña. En estos momentos tenemos el 60% de la población con las dos dosis. Durante los años 2020 y 2021 se han producido diferentes cribados a nivel de empresa BonÀrea y como población que han ayudado a mantener controlada la pandemia. El momento más delicado fue el mes de abril y mayo de 2020.

¿Qué acciones se han previsto para reactivar la economía del municipio?

Aparte de las 40 medidas mencionadas anteriormente, hemos elaborado un Plan Estratégico de Comercio y Empresa 2025, que se traduce en 10 líneas estratégicas en 5 ámbitos de actuación.

¿Cuáles serán los proyectos prioritarios en esta segunda parte del mandato?

Nuestras prioridades son la creación y fomento de la construcción de viviendas, consolidar la estructura de la plantilla y puestos de trabajo del Ayuntamiento de Guissona, desplegar el trabajo de la mesa de interculturalidad y convivencia, iniciar la construcción de la nueva Área Básica de Salud, ejecutar los convenios con la Agencia Catalana del Agua sobre el alcantarillado de Guarda-si-venes y el Torrente del Passarell, entre otros.

También queremos ofrecer compartir la gobernabilidad al grupo de Esquerra Republicana de Catalunya y así estar en el gobierno tres de los cuatro partidos políticos que se presentaron en las pasadas municipales de 2019.

Hace poco se ha dado el pistoletazo de salida al Plan Estratégico del Comercio. ¿Qué acciones se han previsto?

Tal como he comentado, hemos iniciado el despliegue del Plan Estratégico de Comercio, donde hemos establecido tres niveles de gobernanza: la Junta Directiva, dividida en ámbitos de trabajo, el Consejo Municipal de Comercio y la Mesa de Comercio. El Ayuntamiento forma parte del Consejo Municipal de Comercio. Nos hemos marcado tres fases de actuación: refuerzo de las bases del comercio actual (asesoramiento, formación, canalidad e imagen), ampliación y visibilidad del comercio (nuevas incorporaciones, dinamización y eficiencia) y expansión (activación en el ocio, multicanalidad plena y captación de compradores de fuera de la villa. La primera fase se llevará a cabo durante este año 2021, la segunda es para 2022-2023 y la tercera para los años 2024 y 2025.

Este año se ha tenido que anular la Fiesta de la Enramada, pero empiezan a caer las restricciones y la celebración de fiestas mayores ya está autorizada. ¿Cómo encaran la fiesta mayor de septiembre de este año?

Desde hace unos meses, hemos desplegado actividades culturales bajo las medidas del PROCICAT y los resultados han sido muy satisfactorios (con cita previa, aforos controlados, control de acceso...). Lo hemos hecho con los Capvespres a la Romana durante el mes de julio y las fiestas tradicionales de verano. Nuestro objetivo ha sido claro: el binomio Cultura y Covid debe poder convivir sin perjuicios sanitarios y económicos.  Este ha sido el sentido que le hemos dado a la Fiesta Mayor de 2021. Se harán actos en espacios abiertos -aparcamiento Caixa Guissona- y actos en espacios cerrados-pabellón 1 de Octubre-. Habrá actuaciones para todas las edades y para diferentes intereses culturales. Desde el 7 hasta el 11 de septiembre, Guissona quiere disfrutar del ocio y la cultura con la seguridad garantizada.

En estos casi dos años que nos falta de legislatura queremos seguir con el compromiso de forjar una villa de Guissona puntera, próspera y saludable.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído