La organización agraria JARC-COAG ha pedido al Departamento de Agricultura (DARP) que, de manera excepcional y urgente, permita el adelanto de la fecha de la cosecha de cereales en los secanos de Mas de Melons, Alfés, Segrià y Utxesa, que están reconocidos como Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA). En concreto, se solicita que en estas fincas tempranas del Segrià y las Garrigues la siega pueda empezar antes del 1 de junio sin que los agricultores pierdan las ayudas para compensar las limitaciones productivas de las zonas ZEPA. Lo justifican para evitar pérdidas, ya que las condiciones climáticas han adelantado el ciclo del cultivo. En el resto de áreas, la entidad plantea hacer un seguimiento de cómo evolucionan los cultivos, teniendo en cuenta que en algunas zonas los daños por frío han llegado a una afectación del 70%.
En su petición, la organización expone que las condiciones climáticas de este año han favorecido que los cultivos lleguen aproximadamente 10 días antes a su punto óptimo de cosecha. Por eso, aseguran que es necesario que la siega se haga antes del 1 de junio, fecha a partir de la cual se puede hacer la siega según los compromisos de la medida agroambiental del Plan de Desarrollo Rural (PDR). JARC-COAG propone que los productores puedan iniciar antes la cosecha para adaptarse al estado avanzado del cereal, cosechar en el momento óptimo y evitar el riesgo de pérdidas. La ayuda, creada para compensar las limitaciones productivas que tienen los agricultores que se encuentran en las zonas ZEPA, establece unos compromisos, entre los cuales se encuentran iniciar la cosecha a partir de unas fechas concretas: el 1 de junio en los Secanos de Mas de Melons, Alfés y los secanos del Segrià y Utxesa; el 15 de junio en los Secanos de Plans de l'Unilla y de la Noguera; y el 22 de junio en los Secanos Orientales. En el resto de zonas, en las que la fecha fijada para la siega es a partir del 15 y del 22 de junio, JARC-COAG pide hacer un seguimiento de cómo evoluciona la cosecha, analizando el impacto que los daños por frío puedan tener sobre el ciclo del cultivo y que en algunas zonas han podido llegar a una afectación del 70%.