Recorrer a pie o en bicicleta —convencional o eléctrica— el itinerario de La Ruta del Cister que sigue el trazado del GR 175 se ha consolidado como una manera enriquecedora y diferente de conocer la historia, la cultura y el paisaje de las comarcas de L'Alt Camp, La Conca de Barberà y L'Urgell.
Según los datos recogidos por los ecocuentadores instalados en el itinerario, entre los días 14 y 21 de abril (Semana Santa), un total de 539 personas han transitado por la ruta, con una media diaria de 67 usuarios. El lunes 21 de abril fue el día con mayor afluencia de usuarios con un total de 122 personas.
Del total de personas, 385 han hecho el recorrido a pie y 154 en BTT o e-BTT. En cuanto al sentido de la marcha, 329 de los usuarios (61%, 222 caminadores y 107 ciclistas) han seguido el recorrido en sentido de las agujas del reloj, mientras que 210 de los usuarios (39%, 163 caminadores y 47 ciclistas) lo han hecho en sentido contrario.
Las valoraciones recogidas entre los participantes destacan como puntos fuertes la variedad de paisajes, la visita a los monasterios cistercienses de Santes Creus, Poblet y Vallbona, así como el paso por pueblos y villas con encanto medieval y la tranquilidad del recorrido. En cambio, entre los aspectos mejor valorados figura la falta de red de alojamientos y servicios comerciales en algunos tramos del recorrido.
El itinerario de La Ruta del Cister GR 175 se consolida así como una propuesta atractiva tanto para senderistas como por cicloturistas, y representa una oportunidad única para disfrutar de un territorio rico en patrimonio, naturaleza y autenticidad.