Ipcena presenta alegaciones al estudio para aumentar la capacidad de la N-240 entre Les Borges Blanques y Lleida

28 de agosto de 2024 a las 12:39h

La entidad Ipcena-EdC ha presentado alegaciones al Ministerio de Transportes por considerar que el estudio para dotar de mayor aumento de capacidad a la N-240 entre Les Borges Blanques y Lleida es "inviable" ambiental y socialmente.Consideran que tras la supresión del peaje de la AP-2 hubo un "fuerte trasvase" entre los dos corredores y eso provocó una reducción de un 84% del tráfico en la N-240 (de 6.000 a 1.000 vehículos aproximadamente).

Por ello, ven injustificado adecuar una parte del trazado con características constructivas similares al de una autovía de dos carriles por lado como se quiere hacer desde Margalef hasta Lleida.

Según Ipcena, en los últimos tiempos el concepto de construcción de nuevas vías de gran capacidad se ha replanteado en muchos proyectos por ser del todo "ineficientes" por su grave impacto ambiental y por el gran coste económicoasí como por conllevar una grave aportación de emisiones de gases de efecto invernadero y contribuir al cambio climático favoreciendo el transporte privado en detrimento del transporte público colectivo.

El proyecto entre el tramo de la rotonda de Margalef a Lleida afecta a lo largo de 4 kilómetros a la finca de Torre Ribera – espacio naturaleza de la Red Natura 2000, ZEPA, Pein y ZEC.Este sector incluye, según los ecologistas, la particular finca de Torre Ribera que forma parte del espacio natural de Alfés y Mas de Melons.En este sentido, remarcan que existe el único núcleo reproductor de toda la península de La Quebrada (Lanius minor) especie de aves declarado en peligro de extinción.

Por este motivo, Ipcena ha pedido que se elija la opción para todo el trazado de un solo carril por sentido con un tercero de adelantamiento y ampliación de arcenes para dotar de mayor seguridad afín de facilitar operaciones de averías y circulación de personas y bicicletas.