Tàrrega ya dispone de los adoquines Stolpersteine que instalará en la vía pública en recuerdo de los nueve targarinos que fueron deportados al campo de concentración nazi de Mauthausen. La concejala de Urbanismo, Patrimonio, Memoria Histórica y Turismo, Ivonne Pont Valera, se desplazó este miércoles 5 de mayo hasta el Memorial Democrático de Cataluña situado en Barcelona para recoger estos adoquines que se instalarán durante el mes de mayo en diferentes ubicaciones del municipio.
Estos Stolpersteine están hechos de hormigón, tienen una superficie de 10 x 10 cm y se recubren de latón, sobre el cual se graban los datos de la persona deportada. Cada Stolpersteine se convierte, por tanto, en una pieza única. Se suelen poner en el suelo, a nivel del suelo, delante de la casa donde vivía la persona homenajeada.
La fecha del 5 de mayo coincide con la efeméride de los 76 años de la liberación del campo de concentración de Manthausen a cargo de las tropas americanas y en que cuatro targarinos pudieron salir con vida. Además, esta misma fecha también coincide con el hecho de que ayer la ciudad de Guadalajara hizo efectivo el cambio de nombre de la plaza Capitán Boixareu Rivera, el militar franquista que tomó Tàrrega durante la Guerra Civil, por el nombre de la plaza de la Concordia.
El anuncio de la llegada de los 9 adoquines se hizo durante la presentación del último número de URTX, que cuenta con un artículo de investigación sobre la historia de los nueve targarinos deportados a Mauthausen. El historiador local, Jaume Ramon Solé, ha sacado a la luz datos inéditos sobre sus casos y recoge el testimonio de los supervivientes del holocausto. Algunos de sus familiares asistieron ayer a la presentación del URTX en el Museo Trepat. En este acto, el Ayuntamiento de Tàrrega expresó su compromiso para seguir trabajado por la memoria histórica.