El Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida (HUAV) inicia la segunda fase de las obras del nuevo edificio de consultas externas, unos trabajos adicionales que pasan por la construcción de un nuevo atrio que conectará el nuevo edificio con el edificio principal del hospital y el Espacio Hospitalario Polivalente.El nuevo atrio, un espacio cubierto que dará acceso a los tres edificios, mejorará los circuitos y la accesibilidad de pacientes, profesionales y vehículos. Asimismo, reducirá la disgregación arquitectónica del conjunto de espacios y ofrecerá una imagen renovada y completa. El nuevo atrio, que costará 3,3 MEUR, será un eje peatonal que se materializará en la construcción de una estructura de tres alturas.
Su diseño incorporará placas solares a la cubierta y garantizará unas condiciones climáticas óptimas para el confort de los usuarios en sus desplazamientos por el recinto hospitalario.
Durante el transcurso de las obras de esta segunda fase,los accesos del hospital quedarán afectados temporalmente. Concretamente, deayer lunes se habilitó una zona de encolchamiento de particulares y parada de taxi en la calle Arquitecte Gomà y una zona de aparcamiento de motocicletas en la calle Eugeni d'Ors. También se puede seguir utilizando la entrada del parking al nivel -1 como zona de encogimiento de forma gratuita y con acceso directo a los ascensores del edificio principal del HUAV.Asimismo, se han habilitado siete nuevas plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida en el interior del recinto frente a la cafetería.
El nuevo edificio de consultas externas del HUAV, que está previsto que entre en funcionamiento a principios de 2025, se espera que sirva para mejorar la eficiencia y unificar la actividad ambulatoria a través de 105 nuevas consultas dispuestas en un espacio de 16.000 metros cuadrados en cuatro plantas.
