Homenaje a Guillem Viladot en la inauguración del 'Poema del Hombre' en Lleida

17 de julio de 2022 a las 11:02h

El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Talarn, ha participado en el acto de inauguración del 'Poema del Hombre', la nueva pieza que, en homenaje a Guillem Viladot, acogerá el museo al aire libre La Viña de los Artistas, en la Bodega Mas Blanch i Jové de La Pobla de Cérvoles.

Talarn ha estado acompañado de la gerente de la bodega, Sara Jové i Balasch, y de los impulsores y directores de La Viña de los Artistas, Joan Jové i Balasch y Sara Balasch. Además, también han participado el alcalde de La Pobla de Cérvoles, Jaume Estradé; el delegado del Gobierno de la Generalitat en Lleida, Bernat Solé; la directora del INCAVI, Alba Balcells; la alcaldesa de Agramunt, Sílvia Fernández; y el director de los Servicios Territoriales de Cultura en Lleida, Albert Turull, además del diputado Jaume Rutllant.

Una cata de vinos ha dado paso a un espectáculo itinerante de la compañía Teatredetics, que ha servido como preludio a la presentación de la obra 'Poema del Hombre', un acto en el que, además de Joan Talarn, han intervenido Marta Jové y Joan Jové, responsables de la bodega, Pau Minguet, director de la Fundación Lo Pardal, y Bernat Solé. Una cena de pie y un concierto de Lo Pardal Roquer que ha incluido una canción creada en homenaje a Viladot, han puesto el punto final a una fiesta que ha contado con la asistencia de unas 450 personas.

En su intervención, Joan Talarn ha dicho que, en los últimos tiempos, las Tierras de Lleida están convirtiéndose en "una potente área de destino turístico", un hecho que es así gracias al esfuerzo continuado de todo el tejido productivo, la capacidad emprendedora del sector empresarial y el empuje de unas áreas rurales y unas economías locales que hacen lo imposible por afrontar el día a día y encarar el futuro con las mejores condiciones posibles.

Uno de los sectores que evidencia esta realidad es el del vino, con "un interés creciente" que responde a una producción de primera calidad, a la apertura hacia mercados mundiales y "a las actividades de valor añadido que se suman al producto, que actúan como verdaderas palancas de cambio y transformación". Un ejemplo de este hecho es la Bodega Mas Blanch i Jové y su Viña de los Artistas, que ofrecen una propuesta cultural "ambiciosa y seria, comprometida con el territorio y de excepcionalidad artística".

Esta propuesta crece este año con la incorporación a este "museo a cielo abierto" del 'Poema del Hombre', "junto a otros prohombres del arte y la creación como Josep Guinovart, Joan Brossa, Carles Santos, Antoni Llena o Assumpció Mateu, entre otros".

Por todo ello, el presidente de la Diputación ha dicho que "la inauguración de esta monumental obra, un poema viladotiano que adquiere forma y volumen, en un espacio al aire libre y en medio de una viña que se llama «de los artistas», es el mejor homenaje que podíamos tributar a Guillem Viladot, a cien años de su nacimiento".

El 'Poema del Hombre' es un montaje escultórico materializado por el arquitecto Jaume Farreny y el herrero Joan Jové Solé, copropietario de la Bodega Mas Blanch i Jové, y que es el artesano que da forma a las diferentes creaciones expuestas en este espacio tan singular. Está concebido como un 'poema arquitectónico' que interpreta la pieza que escribió Guillem Viladot en 1972, y que el artista agramuntés confeccionó en formato póster con la colaboración de Josep Iglesias del Marquet. Justo un año después se materializó en formato libro y se inició la trilogía de trabajos que girarían en torno a este concepto antropocéntrico.

La Viña de los Artistas de Mas Blanch i Jové fue concebida por Josep Guinovart e inaugurada en 2010. Actualmente, cuenta con 14 obras expuestas de forma permanente en medio del pintoresco paisaje de La Pobla de Cérvoles y a partir de hoy añade esta nueva adquisición.