El bombardeo fascista de la ciudad vasca de Guernica el 26 de abril de 1937 y el emblemático lienzo que Picasso pintó ese mismo año sobre aquella masacre, son el hilo conductor del próximo concierto del ciclo 'Música en la UdL'. Así, Guernica es el título del espectáculo poético-musical que presenta el conjunto Rumbesia en la Sala de actos del Rectorado, mañana viernes 15 de diciembre, a las siete de la tarde.
"Con Guernica, rompemos nuestros propios límites y nos aventuramos en la exploración y la interpretación de una obra plástica de resonancia mundial, conjugando la poesía y la música para transmitir sentimientos, e incorporando la pintura, que nos permite transmitir con más intensidad el mensaje de la memoria histórica a través de una experiencia multisensorial", explican los componentes de Rumbesia, un proyecto interdisciplinario surgido en 2018.
Sus integrantes -Jose Panzano (guitarra y voz), Jordi Esteve (percusión y voz), Joan Sardans (violín y voz) e Ignacio Sabadell (bajo eléctrico)- presentan un recital donde revisan tres momentos del bombardeo (El mercado, La voz de las víctimas, Regreso a Guernica), y recorren ocho figuras del cuadro de Picasso (Caballo, Mujer con bebé, Casa Quemando, Guerrero arrepentido, Mujer de rodillas, Mujer del candelabro, La paloma de la paz y El buey), para terminar con una conclusión en clave de rumba.Las personas que asistan al concierto, gratuito, podrán hacer un donativo en pro de La Maratón de este año.