La Granadella presenta los actos de conmemoración del décimo aniversario del Centro de la Cultura del Aceite de Cataluña

Tendrán lugar los días 20 de septiembre, 25 de octubre y 1 de noviembre y contarán con una charla, así como con la presentación del libro de cocina ‘Recetas con memoria’ y otros libros dedicados al aceite y al olivo

17 de septiembre de 2025 a las 15:13h
Actualizado: 17 de septiembre de 2025 a las 15:13h
La presentación se ha hecho en la Diputación de Lleida

El diputado Fermí Masot y la alcaldesa de la Granadella, Elena Llauradó, han presentado este miércoles los actos de conmemoración del décimo aniversario de la creación del Centro de la Cultura del Aceite de Cataluña de la Granadella (CCOC), que tendrán lugar los días 20 de septiembre, 25 de octubre y 1 de noviembre.

La primera sesión será el sábado 20 de septiembre y lleva por título: “Cuidarse desde la raíz. Charla y taller de cocina saludable con AOVE”. La doctora en nutrición Antonieta Barahona ofrecerá una charla sobre los beneficios del aceite de oliva virgen extra y su importancia en una alimentación equilibrada y realizará un showcooking con elaboración y degustación de tapas saludables.

La segunda jornada será el sábado 25 de octubre, con el título: “Palabras con sabor a aceite”. En esta ocasión, el escritor Pau Sabaté presentará su obra “El libro del aceite” y se abrirá un debate entre el autor y el público asistente. 

La tercera y última sesión se hará el sábado 1 de noviembre en el marco de la 11ª edición de la Feria del Aceite La Primera Exprimida. Tal como ha explicado Elena Llauradó, “se presentará el libro de cocina de recetas tradicionales de la Granadella: “Recetas con memoria”, editado con motivo de los 10 años del CCOC. Un libro que quiere recuperar recetas antiguas que parecían olvidadas”. También se realizará un showcooking y el acto terminará con una degustación.

Fermí Masot ha destacado que “el aceite es mucho más que un muy buen producto, forma parte de nuestra identidad como leridanos y leridanas. Y por eso, actos como los que celebrará la Granadella los próximos días, nos definen como pueblo y como país”.

Las jornadas —que se harán en el mismo CCOC y que tiene un aforo aproximado para 60 personas— cuentan con el apoyo del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña y la edición del libro forma parte de la iniciativa: “12 meses 12 paisajes” de Cataluña Región Mundial de la Gastronomía 2025.

En estos 10 años de funcionamiento, el CCOC ha pasado de ser un espacio donde sólo se hacían actividades relacionadas con el aceite a abrirse a otras actividades. Así, a pesar de tener una gran parte de la programación dedicada al aceite, se han hecho charlas, conferencias, el curso de la piedra seca, actividades de las diferentes ediciones de la feria del aceite, talleres con escuelas, exposiciones y grupos de catas, entre otros, situando el centro como un espacio de referencia en Cataluña en el mundo del aceite.