Hoy se ha presentado la tercera edición del Programa de consolidación empresarial para autónomos y micropymes, "T'ACOMPANYEM" diseñado por GLOBALleida por primera vez en 2015 con el objetivo de impulsar el crecimiento de los autónomos y micropymes de nuestro territorio, un programa enfocado a dar soporte global en todas las áreas estratégicas de la empresa y que, como novedad, se incluirán proyectos de emprendimiento social liderados por jóvenes.
La colaboración de la Dirección General de Juventud de la Generalitat de Cataluña, entidad con la que, a través de las Oficinas Jóvenes y Puntos de Información Juveniles repartidos por toda la demarcación de Lleida harán difusión del programa y constituirán una cantera de proyectos de emprendimiento social, entendida como iniciativas que a través de una actividad económica pueden resolvernecesidades sociales y/o ambientales.
Cabe destacar que desde la primera edición en 2015 han participado un total de 32 empresas principalmente de los sectores servicios y agroalimentario y que como resultado han conseguido definir el modelo de negocio, mejorar la ventaja competitiva respecto de la competencia, detectar nuevas oportunidades, establecer una estrategia comercial eficiente, determinar unos indicadores de control y medir los resultados esperados. Y como consecuencia han podido fortalecer la capacidad de gestión económica, comercial y organizacional.
De los 710 asesoramientos que GLOBALleida hizo en 2016 se constató que, de las 80 empresas que se crearon, el 90% eran autónomos y micropymes, y con los datos de este resultado se plantea una nueva edición de este programa específico para este colectivo incluyendo las necesidades en consultoría y acompañamiento detectadas en los asesoramientos.
Los destinatarios de este programa deben ser personas trabajadoras autónomas y trabajadores autónomos societarios bajo la forma jurídica de sociedad civil privada, comunidad de bienes o sociedad limitada que, preferentemente lleven menos de 5 años desde el inicio de la actividad. El programa seleccionará un máximo de 15 empresas para trabajar durante 8 meses; promovidas por jóvenes entre 16 y 35 años, ampliables hasta los 40 años para iniciativas del sector agroalimentario o agroturístico, o bien iniciativas que generen ocupación para jóvenes entre 16 y 35 años o que cubra alguna necesidad específica del colectivo joven.
El consejero delegado de GLOBALleida, Oriol Oró y la directora general de Juventud de la Generalitat de Cataluña, Marta Vilalta han presentado el programa con los cambios y novedades que incluye esta tercera edición.