Freixanet destaca la fortaleza de la Universidad Catalana de Verano como un “punto de encuentro de los Países Catalanes”

18 de agosto de 2023 a las 07:41h

La portavoz de ERC en la Paeria y diputada en el Parlamento de Cataluña, Jordina Freixanet, ha asistido a la lección inaugural que ha dado el presidente de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras, en el marco de la Universidad Catalana de Verano

Junqueras ha hecho referencia a la investidura de la presidenta del Congreso de los Diputados, poniendo de manifiesto el papel que el catalán tendrá en la cámara
 
Este jueves, 17 de agosto, ha comenzado una nueva edición de la Universidad Catalana de Verano, que tiene lugar cada año en Prada, capital del Conflent, en la Cataluña Norte. Este 2023 se ha llegado a la 55ª edición, dedicada a “La particularidad y la democracia en tiempos de globalización”.

La portavoz del grupo de Esquerra Republicana en la Paeria de Lleida y diputada en el Parlamento, Jordina Freixanet, ha asistido a la lección inaugural de la Universidad que ha impartido el presidente de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras.

En su ponencia, Junqueras ha hecho un repaso histórico de finales del siglo XIX y principios del siglo XX y también ha hablado del exilio de los presidentes Lluís Companys. Acto seguido ha atendido a los medios, donde ha hecho referencia al pleno de investidura que ha tenido lugar este jueves en el Congreso de los Diputados, para elegir la presidencia de la cámara. El presidente de los republicanos ha destacado el acuerdo para que el catalán tenga presencia en el Congreso y en la Unión Europea.

En este sentido, Freixanet ha puesto en valor la fortaleza de la UCE como “un punto de encuentro de los Países Catalanes, que marca el inicio del curso político y la unidad del catalanismo, recordando a personas como Pompeu Fabra, Pau Casals o bien al leridano Víctor Torres”.

La Universidad Catalana de Verano (UCE) es una universidad de verano surgida a partir de las jornadas organizadas en 1968 en Prada (el Conflent) conjuntamente por el Grupo Cultural de la Juventud Catalana y el Grupo Rosellonés de Estudios Catalanes (GREC), después de Mayo del 68. A partir de esta experiencia, del interés de la gente de la Cataluña del Norte por promover y hacer avanzar la lengua y la cultura catalanas y de la necesidad de la población del resto de los Países Catalanes para encontrar un espacio de libertad en un momento en que el franquismo estaba muy vivo, surgió el verano de 1969 la primera UCE.

Este año, además, también ha servido para recordar el aniversario de la muerte de Pompeu Fabra y de Pau Casals, ambos estando en el exilio.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído