Fira Q Balaguer cierra la edición con buena afluencia de visitantes

29 de abril de 2024 a las 08:05h

Durante dos días el pabellón de Inpacsa de Balaguer ha acogido una nueva edición de Feria Q, por la que este año han pasado 18.245 visitantes y han estado presentes cien expositores de empresas, tanto de la ciudad como del territorio.

Una de las actividades destacadas de hoy ha sido el 8º Concurso de Cocina 'De la tierra al plato', organizado por la Asociación Gastrobar y la Asociación de Comerciantes de Balaguer 2021, y por lo que este año se ha tenido que realizar una receta con aves de corramos como ingrediente principal. Este concurso de cocina está dedicado a la figura de Josep Mª Morell, cocinero y divulgador gastronómico balaguerí.

El primer premio ha sido paraSergi Aritzera; y el segundo paraHéctor Padilla, los cuales ha sido escogidos por un jurado formado por profesionales del sector, comoXixo Castaño, propietario y jefe de cocina del restaurante Malena de Vilom;Albert Ribagorçana, propietario y jefe de cocina del restaurante La Cava de Tàrrega;Sergi Ortiz, propietario y jefe de cocina del restaurante Antiguo Horno de Cervera; iJordi Pané, jefe de cocina del restaurante Cal Xirricló de Balaguer. El jurado ha valorado las propuestas a partir de criterios como la presentación, la originalidad, el gusto y los productos utilizados.

Por la mañana también se ha celebrado la Jornada de la Miel, en la que se han conmemorado los 40 años del 1er Concurso de Mieles, el cual se realizó en el marco de la Feria de la Miel del año 1984. Durante la jornada se ha celebrado el concurso Reina de las mieles, organizado conjuntamente con la Sociedad de Apicultores Leridanos, en el que hay tres categorías: miel de romero, que ha ganadoXavier Llobet; miel de mil flores, que ha resultado ganadora Gemma Llorenç; y miel de montaña, que ha ganadoÓscar Castanera.

Además, durante todo el fin de semana se ha celebrado la Muestra Nacional de Cocas de Recaudador y Samfaina en el espacio en el sector de productos de proximidad, y también se han llevado a cabo actividades y demostraciones para dar a conocer los productos del territorio, como el aceite, los embutidos, el vino o los frutos secos.

Otro de los espacios de Feria Q ha sido el II Salón de la Energía de las Tierras de Lleida, para el que se han celebrado diversas acciones, ponencias y demostraciones desde el viernes y durante todo el fin de semana.

Feria Q cierra su edición de este año con la perspectiva de seguir promoviendo las posibilidades de las empresas, servicios y productos del territorio, además de poner en valor la tan necesaria transición energética a las tierras de Poniente.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído