Protección Civil ha dado por finalizado el seguimiento específico de la incidencia por filtraciones en el embalse de Rialb, en la Noguera, después de que la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) haya confirmado la resolución del caso y la normalización de la situación. La CHE ha informado en la última reunión del Comité Técnico del Plan INUNCAT que los trabajos de consolidación e impermeabilización de la presa, junto con la bajada de nivel del embalse, han propiciado una progresiva reducción de la filtración, que actualmente es inexistente, y han motivado la decisión. Esta información ha sido comunicada a los municipios situados entre el embalse de Rialb y el de Riba-roja, como ya se había hecho durante el seguimiento por parte de Protección Civil.
Ante esta evolución favorable, se da por cerrado el escenario 1 activado preventivamente por esta situación y se retorna al escenario 0 de normalidad, por lo que Protección Civil desactiva el seguimiento asociado a esta incidencia en el marco del Plan INUNCAT.
Los trabajos que se llevarán a cabo a partir de ahora por parte de la CHE formarán parte de las tareas habituales de mantenimiento y consolidación de infraestructuras propias de cualquier embalse, sin implicaciones extraordinarias desde el punto de vista de la protección civil.
La alerta de Plan INUNCAT por este motivo se activó el 22 de abril, de manera preventiva, después de que la CHE comunicara la existencia de una filtración en la parte alta de la presa de Rialb y el inicio inmediato de los trabajos de sellado. De acuerdo con la normativa estatal de los planes de emergencia de presas, la CHE declaró el escenario 1, que no conlleva riesgo para la población aguas abajo, pero sí implica la aplicación de medidas de control y seguimiento técnico.