Fin de semana de plena actividad en el Centre d'Art la Panera

05 de junio de 2017 a las 10:09h

El Centre d'Art la Panera ha vivido un fin de semana de intensa actividad con la organización el sábado de una sesión formativa de artes visuales y con dos propuestas diferentes que nos han aproximado a la exposición 'El deseo de creer', que se ha clausurado hoy.

El sábado tuvo lugar la sesión formativa dirigida a profesionales del ámbito social interesados en realizar proyectos artísticos en sus contextos de trabajo para fomentar la inclusión social, que fue presentada por Amanda Robledo, de la Asociación 'Debajo del Sombrero'.

Los participantes trabajaron la forma de descubrir procesos creativos de artes visuales que fomenten el desarrollo personal, la autodeterminación y las relaciones interpersonales. Se trataba de aprender estrategias de mediación cultural que puedan transformar los proyectos culturales en experiencias más inclusivas y al mismo tiempo indagar en las propuestas de arte contemporáneo que ya trabajan en procesos colaborativos.

La otra propuesta de la Panera ha estado centrada en buscar una aproximación a la exposición 'El deseo de creer', pero desde dos vertientes diferentes, que se han desarrollado el sábado y el domingo.

El sábado por la noche, Jordi Ferreiro y otros artistas han activado y guiado esta acción en el marco de las obras expuestas, con la intervención titulada 'Cuando el museo cierra las puertas'. La acción ha sido una intervención específica del espacio que explora la relación entre el arte y la magia, de la prehistoria a la vanguardia. Las paredes del Centre d'Art la Panera se han cubierto con una serie de frases, recogidas entre una gran variedad de fuentes, que han hablado de cómo el arte se ha considerado un método de comunicación con lo invisible. La única manera de leer las frases "invisibles" será tomando parte en la acción, momento de apagar las luces y que la exhibición de la exposición se desactive. El ejercicio funciona como "la antivisita guiada" o "visita no guiada", en la que el público activa las frases con la ayuda de linternas negro-luz.

Hoy domingo, el mago Pere Rafart ha protagonizado la segunda aproximación a 'El deseo de creer', haciendo una visita comentada a la exposición, en la que ha buscado una mirada diferente a los trabajos de los artistas que forman parte de ella. Una mirada que no ha sido la de los propios autores ni la de la comisaria, Cèlia del Diego.

La exposición El deseo de creer es una coproducción entre el Centre d'Art la Panera y el M|A|C de Mataró, a cargo de Cèlia del Diego y con los trabajos de los artistas Lúa Coderch, Enric Farrés Duran, Jordi Ferreiro, Christian Jankowski, Julia Montilla, Dani Montlleó y João Onofre que itinera en el marco del Programa de exposiciones itinerantes del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído