La Feria de Salàs celebra 20 años con el primer encuentro transpirenaico de tracción animal

El evento adapta su formato a las restricciones sanitarias, pero mantiene vivo el espíritu rural con actividades culturales y divulgativas

06 de noviembre de 2025 a las 20:48h
Actualizado: 06 de noviembre de 2025 a las 20:48h

Salàs de Pallars se prepara para vivir una edición muy especial de su Feria de Otoño, que este año alcanza los 20 años de historia e incorpora el primer encuentro transpirenaico de tracción animal moderna. La cita se celebrará los días 14, 15 y 16 de noviembre en el recinto ferial, el núcleo histórico y los campos de cultivo de los alrededores.

A pesar de las restricciones por la dermatosis nodular contagiosa, que impiden la presencia de animales, la organización ha sabido reconvertir la feria para mantener su esencia. Así, las demostraciones con équidos darán paso a jornadas técnicas PATT sobre la tracción animal y su aplicación sostenible, coordinadas por la Escola Agrària del Pallars y la Associació Catalana de Tracció Animal (ACTA).

El diputado de la Diputación de Lleida, Marc Baró, ha felicitado al Ayuntamiento y a la organización por “readaptar el formato sin perder el espíritu del mundo rural”, mientras que Ariadna Nieto, de la Universitat de Lleida, ha destacado la dimensión internacional del encuentro, que contará con delegaciones francesas y portuguesas.

Según el teniente de alcalde Jaume Solé, esta edición quiere ser también “una celebración de la memoria viva del pueblo”, con propuestas culturales que complementan la vertiente agrícola y artesanal. Entre las novedades se encuentran las narraciones “Històries de Fira” a cargo de los cuentacuentos Noemí Caballer y Carlos Alcoy, así como el estreno del documental “Lo Sobrany”, de Pere Montiel, dedicado al bestiario popular de Salàs.

Tampoco faltarán los bailes de la Mulassa, el Mulafest —con música y gastronomía localni el humor del cabaret del grupo A Galet.

Con dos décadas de trayectoria, la Feria de Salàs de Pallars reafirma su compromiso con la preservación de las razas autóctonas, la sostenibilidad agrícola y la innovación en el mundo rural, consolidándose como un referente de la cultura y la tracción animal en el Pirineo.

Sobre el autor
Disseny sense títol (2) (1)
Eric Mendo
Ver biografía
Lo más leído