La Feria del Centro Histórico de Lleida cierra su 16ª edición

Durante el último día de fiesta el público ha podido disfrutar de espectáculos familiares, puertas abiertas en varios equipamientos de la ciudad y la recreación de las Bodas Reales de Petronila de Aragón y Ramón Berenguer IV en la Seu Vella

22 de septiembre de 2025 a las 09:45h
Espectáculo infantil "A quant va la mel", de la compañía La Tresca i la Verdesca, en la plaza de la Ereta

La 16ª edición de la Feria del Centro Histórico de Lleida llegó ayer a su última jornada con un gran éxito de participación y una programación marcada por el carácter familiar y comunitario, que ha llenado el barrio de actividades culturales y festivas. 

El concejal de Participación, Roberto Pino, valoró muy positivamente esta edición, en la que más de sesenta entidades y cerca de un centenar de actividades han convertido el Centro Histórico en un gran escenario compartido. “La respuesta del público nos ha parecido muy significativa. Hemos implicado a toda la ciudadanía y ha sido una de las ediciones más multitudinarias”. El concejal también explicó que esta edición ha permitido, una vez más, “dar visibilidad a todo el trabajo comunitario, a las entidades del barrio, y fortalecer las redes de comunicación bajo los valores que hemos trabajado durante el año: la convivencia, el respeto, la corresponsabilidad y la diversidad”. 

Por último, Pino recordó que la Feria será uno de los ejes importantes del Plan de Barrios, herramienta clave para crear una red de colaboración ciudadana que impulse la transformación del Centro Histórico, que actuará como motor de conexión y dinamización comunitaria. 

El punto neurálgico de la jornada ha sido el espectáculo infantil A quant va la mel, de la compañía La Tresca i la Verdesca, en la plaza de la Ereta. Esta propuesta musical y participativa ha hecho disfrutar a pequeños y mayores. 

A lo largo del día han continuado las actividades de puertas abiertas y las visitas turísticas a espacios patrimoniales como la Seu Vella y el Castillo del Rey – La Suda, que han permitido descubrir la riqueza histórica y cultural del Centro Histórico. Además, los vermuts musicales han vuelto a ser protagonistas del mediodía, con el acompañamiento de comercios y entidades del barrio que han dado vida y ambiente. 

Las Bodas Reales de Moros y Cristianos ponen punto final a la fiesta 

La clausura de la Feria llegó por la tarde con la tradicional recreación de las bodas reales de Petronila de Aragón y Ramón Berenguer IV en la Seu Vella, organizada año tras año por la Asociación de la Fiesta de Moros y Cristianos de Lleida y que este año celebra la 19ª edición. El espectáculo, que cuenta con más de medio centenar de participantes, es una de las representaciones teatrales amateurs de mayor envergadura de Cataluña. 

Con esta jornada, la Feria pone punto final a un fin de semana de compromiso con la cohesión social, el sentimiento de pertenencia y la cultura comunitaria. El proyecto pone un año más en valor la diversidad y la vitalidad del Centro Histórico de Lleida.