La Feria del Aceite de la Primera Prensada de la Granadella da el pistoletazo de salida a la campaña oleícola

Se celebrará los días 1 y 2 de noviembre con actividades diversas y la degustación del nuevo aceite ‘Degustus’

28 de octubre de 2025 a las 18:17h

La diputada Sandra Marco; la alcaldesa de la Granadella, Elena Llauradó, y el presidente de la Cooperativa la Granadella, Ramon Barrull, han presentado este martes la 11ª Feria del Aceite de la Primera Prensada de la Granadella, que se celebrará los días 1 y 2 de noviembre, bajo el título ‘Aceite, salud y gastronomía’, con la presencia de una treintena de puestos. Al acto también ha asistido el diputado Joan Simeón.

En su intervención, Sandra Marco ha dicho que la feria “marca el inicio de la temporada de aceites nuevos en Cataluña y se ha convertido en una de las citas más destacadas del calendario oleícola de nuestro país”, y ha resaltado que ”este año, la feria tiene un significado especial porque coincide con la clausura de los 10 años del Centro de la Cultura del Aceite de Cataluña (CCOC). Un equipamiento que ha sido motor de difusión, formación y promoción de este sector”.

Las actividades comenzarán con la presentación del libro ‘Recetas con memoria’ (11.30 horas), un evento que se solapa con la clausura del programa de actividades del décimo aniversario del Centro de la Cultura del Aceite de Cataluña (CCOC). Tal como ha explicado Elena Llauradó “hemos querido que en el libro aparezcan las recetas de cocina de nuestras abuelas. Muchas de ellas ya no las hacemos porque requieren muchas horas, pero algunas sí, porque aunque tengan que hacerse a fuego lento queremos mantenerlas vivas, siempre con nuestro aceite virgen extra”.

La programación seguirá con la inauguración oficial de la feria, y un showcooking y degustación, a cargo de la cocinera, Maria Nicolau.

Paralelamente (11.00 horas), se celebrará la jornada técnica ‘Aceite de oliva virgen extra y salud’, con una charla a cargo del director del Grupo Multidisciplinario para el Estudio del Cáncer de Mama de la UAB, Eduard Escrich, bajo el título ‘Alimentación y cáncer de mama: beneficios del aceite de oliva virgen extra’; la presentación del aceite de oliva arbequina de cosecha avanzada 2025-2026, a cargo de la jefa del Panel de Cata Oficial de Aceites de Cataluña, Àngels Calvo; una cata de aceite virgen extra ‘Degustus’ de cosecha avanzada y un maridaje; el acto de apadrinamiento del aceite, a cargo de Eduard Escrich, y la entrega del Premio Primera Prensada 2025, que este año recaerá en el chef del restaurante Hostal Benet, Xavier Benet.

Xavier Benet es cocinero con más de 20 años de experiencia, especializado en el uso de técnicas culinarias con Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE). Además, es productor de aceites de autor y catador formado con referentes del sector oleícola catalán, y está comprometido con la calidad, la tradición y la innovación gastronómica.

Por su parte, Ramon Barrull, ha explicado que esperan vender entre 10.000 y 12.000 litros de aceite nuevo el día de la feria; que las perspectivas de producción de aceite estarán entre los 700.000 y 800.000 litros, y que se prevé mantener los precios de la pasada campaña en un año que “será de mejor calidad pero que quizás en cantidad no alcanzará las cifras de la pasada temporada”.

La segunda jornada contará con una feria de productos de proximidad y un taller participativo de cerámica tradicional, en la explanada de la Cooperativa; la 8ª Caminata ‘Entre Oliveras’ La Primera Exprimida, de 7 km, con salida a las 8.30 horas desde delante del Museo del Aceite; desayuno a la brasa con el aceite nuevo ‘Degustus’; la visita al Museo (10.00 horas a 12.30 horas), y un vermut musical con el grupo D’Acords, delante del molino nuevo de la Cooperativa (13.00 horas).