Fèlix Larrosa, alcalde con la promesa de hacer de Lleida una "mejor ciudad"

17 de junio de 2023 a las 14:30h

Máxima solemnidad en el salón de plenos de la Paeria de Lleida, lleno a rebosar de cargos políticos, asesores y periodistas. Y todos los focos apuntando en la misma dirección: Fèlix Larrosa. Ahora sí: alcalde de la capital del Segrià.

 

En Lleida no había sorpresas ni pactos y el socialista ha sido investido alcalde con 9 votos, solo los del PSC. Durante su discurso, Larrosa ha defendido que quiere empezar "una nueva etapa". "Seré el alcalde de todos", ha aseverado el nuevo Paer y ha remarcado que su objetivo es "mejorar vuestra calidad de vida para que podamos ser más felices". El socialista ha priorizado la "confianza y la perseverancia" durante estos 4 años y ha pedido llegar a consensos.

 

Unos consensos que deben servir para trabajar con el objetivo "de ampliar nuestra capacidad de influir para reforzar nuestra autoestima". Como alcalde, ha asegurado, "vendré a veros" porque quiere una Paeria "atenta" a los ciudadanos. Fèlix Larrosa ha puesto el acento también en la seguridad y se ha puesto a disposición de los cuerpos policiales para mejorar este ámbito.

 

La voz de la oposición

La concejala del Comú de Lleida, Laura Bergés, ha asegurado que quiere "dar continuidad al buen trabajo" que han hecho sus compañeros del partido. Ha admitido que los resultados "han castigado" a las fuerzas de izquierdas y ha vehiculado la alta abstención a "un toque de atención". Bergés ha dejado claro que harán una oposición "exigente y contundente". "Si el gobierno socialista quiere ser valiente con la ley de la vivienda nos encontrarán", ha prometido. En clave feminista, Bergés ha criticado la retirada de los hombres cuando pierden el poder: "Los hombres fuertes del anterior gobierno se han marchado cuando han dejado de mandar, es curioso que se retiren cuando pierden el poder", ha espetado, recordando que a las mujeres, cuando llegan al poder, se las retira.

 

El aterrizaje de la extrema derecha

La mayor novedad ha sido el aterrizaje de la extrema derecha. Su portavoz, Glòria Rico, ha criticado que Lleida lleva "muchos años de abandono y maltrato" y ha asegurado que "hemos venido a cambiarlo todo". Rico ha prometido que "no cederemos" ante las presiones y ha criticado el "fanatismo climático", en una muestra más del negacionismo climático con el que comulgan.

 

Por su parte, la portavoz de Junts, Violant Cervera, ha destacado que "la abstención ha sido la ganadora; es la primera crítica que debemos asumir". En este sentido, ha admitido que la abstención "es el mayor fracaso de un servidor público. Tenemos la obligación de hacer autocrítica y hacerlos partícipes de las actuaciones que les afectan". Cervera ha avisado al alcalde socialista de que harán una "oposición constructiva y responsable pero firme".

 

Del gobierno a la oposición

Y quien hasta ahora estaba en gobierno, hoy ha hablado desde la bancada de la oposición. La portavoz de ERC, Jordina Freixanet, ha defendido el compromiso "ético" de "trabajar para todos". Freixanet ha reconocido que los resultados fueron claros y ha avisado de que "no podemos normalizar que en Lleida hayan obtenido 2 paers". En este sentido, "llevamos el nombre de hombres y mujeres de paz; debemos alertar y denunciar que no queremos que el fascismo tenga voz en este salón de plenos". Desde el grupo aseguran que trabajarán "para sumar". Freixanet ha defendido que en ERC encontrará cinco concejales con Lleida como "prioridad" y, por eso, quieren liderar "la oposición de izquierdas" para trabajar para garantizar los derechos de todas las personas.

 

El portavoz de los populares, Xavi Palau, ha felicitado a Larrosa por la victoria y le ha transmitido que le toca gestionar la Lleida de los próximos 4 años. Palau ha tendido la mano al PSC porque los ciudadanos "votaron cambio". "Ya basta de romanticismo, hay que trabajar", ha espetado y ha pedido políticas de seguridad. A su vez, Cristina Morón, del PSC, ha remarcado la tarea de oposición que han hecho. Morón ha destacado el compromiso para que "Lleida lidere" el "buen gobierno".

 

Larrosa empieza a caminar

Uno de los objetivos del socialista -lo ha dicho toda la campaña- es el diálogo y el entendimiento para encarar Lleida en el horizonte 2030. A partir de hoy empieza a caminar su nuevo gobierno y habrá que ver ahora qué apoyos será capaz de arrancar para sacar adelante los proyectos de ciudad. Larrosa ha dejado claro que quiere trabajar para "poner a las personas en el centro"; a partir de ahora deberá aprender a navegar entre apoyos externos para conseguirlo y mientras lo hace, deberá estar pendiente de si el cuadro de Pasqual Maragall que tienen colgado en la sala Joan Raventós de su sede tiembla si comulga con los votos de la derecha y la extrema derecha en políticas, por ejemplo, para personas temporeras.

A partir de hoy, Larrosa empieza a caminar como nuevo alcalde después de ser investido en un pleno con la presencia de Àngel Ros y Antoni Siurana y el resto de cargos institucionales.

Sobre el autor
Judit Castellà
Judit Castellà
Ver biografía
Lo más leído